Aunque Chile es el país de Latinoamérica que ha realizado mejor su transformación digital, aún hay mucho trabajo que hacer. Las compras online en Chile siguen siendo un fenómeno minoritario, circunscrito a una determinada zona geográfica y con un target etario definido. No obstante, en el último año ha habido un aumento exponencial de las operaciones que prevén una generalización. En este artículo hacemos un resumen de los hábitos de compra online en Chile y de las perspectivas de futuro.
Compras online en Chile: perfil del comprador
Antes de nada, es importante que recordemos que tan solo el 22 % de los chilenos han efectuado alguna compra online el último año. Cuestiones como el acceso a una red de calidad, el hábito de navegar por internet y, sobre todo, la confianza en el eCommerce son las que frenan hasta ahora la expansión de este tipo de comercio. En todo caso, un dato importante es que el 74 % de los que realizan compras online han aumentado la cantidad, en especial en la zona sur (Regiones IX, X, XI, XII, XIV) y las de Santiago y Valparaíso.
El perfil del comprador online es un hombre joven de entre 25 y 34 años que vive en el área metropolitana de Santiago-Valparaíso o en el sur del país. No obstante, hay que indicar que en cuanto a géneros las cifras están muy equilibradas y que cada vez es más joven el comprador promedio. Tener en cuenta esto es fundamental para prever por dónde pueden ir las tendencias de futuro.
Compras online en Chile: productos más demandados y proyección de futuro
En la mayoría de los casos, los productos estrella siguen siendo las entradas para eventos (40 %) y los pasajes de avión (37 %). No nos ha de extrañar, puesto que el eCommerce empezó a ganar tamaño así. Otros productos demandados son la moda (29 %) y la tecnología (29 %). Hay que destacar, además, que la inmensa mayoría de las compras (58 %) se hacen en la computadora de casa, frente al 13 % del celular y tan solo un 2 % que se realizan en la tablet.
Otro aspecto al que se da especial importancia es el despacho de la mercancía. El despacho a domicilio es la opción que ya utilizan el 70 % de los compradores online por ser el más cómodo. Cualquier eCommerce ha de tener este servicio si no quiere quedarse atrás en el servicio que presta. Cada vez son menos las personas que están dispuestas a ir a buscar la mercancía a la tienda.
Las proyecciones de futuro en las compras online que se harán en Chile apuntan en tres direcciones:
- Aumento del uso de dispositivos como el celular y la tableta, hoy minoritarios. Esto se dará a corto plazo, puest que la mayoría de las conexiones a internet ya se realizan a través de las redes de los celulares.
- Un target más amplio, aumentando los compradores de mediana y tercera edad. Si bien hay un sector de mayores de 65 años que ya compra, es de esperar que la proporción aumente.
- Generalización de las compras online en todo el territorio nacional, igualándose poco a poco norte y sur.
Imagen: DepositPhotos