La Navidad es una de las fechas más importantes para las empresas de eCommerce y las agencias de Marketing Digital. Es en esta fecha, junto al cada vez más utilizado Black Friday, en donde más ventas se originan. Por supuesto, se debe aprovechar esta fecha para incrementar las transacciones. Para esto compartiremos contigo un análisis compilando estudios sobre las compras de Navidad en Internet en Chile de Google, Adimark y Deloitte.
¿Qué tan interesados estamos en la Navidad?
El 86% piensa celebrar este año. Del resto, un 35% opina que es un acto comercial no representativo y se niega a celebrarlo.
Cada año aumentan las búsquedas de Navidad: Hubo un crecimiento de un 84% con respecto del 2015 al 2016.
Las personas se anticipan: Las búsquedas sobre navidad comienzan en noviembre y tienen su peak en diciembre. La mayoría (59%) planea hacer sus compras la primera quincena de diciembre. Siendo las mujeres quienes más se anticipan antes que los hombres.
Compras de Navidad en Internet
Las ventas digitales son una realidad: El 94% de los chilenos recurre a la búsqueda online para comprar o contratar un producto o servicio. Un 39,8% espera comprar al menos alguna parte de los regalos por internet. Es la segunda opción mencionada por los chilenos para hacer las compras. Pero aún nos encontramos bajo el promedio de Latam (40% frente a un 49%). Sin embargo, las cifras son positivas ya que un 16% declara que ha comprado más por internet que el año anterior.
¿Qué decisiones toman las personas en internet? Cuando las personas visitan una tienda online específica y no encuentran un producto determinado, el 37% se va a la página web de otra tienda similar y el 28% decide ir personalmente a la tienda física.
¿Por qué compramos en internet?
El 67% de las personas afirma encontrar precios más bajos en las páginas de eCommerce, el 52% considera que encuentra mejores ofertas y un 38% siente que puede elegir mejor los productos.
¿A quién le compramos por internet?
El 48% de los chilenos preferimos comprarle a una tienda colectiva (como por ejemplo Groupon), antes que a la empresa fabricante (44%), e incluso a una tienda de Retail (32%).
Regalos
¿A quiénes deseamos regalar?: Los regalos más buscados están pensados en primer lugar para la pareja (61%), seguido de los hijos (57%), y en tercer lugar para las madres (54%).
¿Qué regalos compramos?: Los productos más cotizados fueron las bicicletas (39%) que fue el regalo más memorable para las generaciones X e Y, recibiéndolo a sus 9 años en promedio. Seguido de la tecnología (29%) que es la categoría más comprada por internet (41%), y cómo no, la categoría infantil (28%).
¿A cuántas personas regalamos? Entre 8 y 10 regalos. Siendo los más compradores quienes tienen hijos y las mujeres.
¿Con cuánto dinero compramos? En promedio, el presupuesto por regalo es de $8.454. Lo que se traduce en un monto total de $85.000 aprox. El 89% planea gastar lo mismo o incluso menos que el año anterior.
Resumiendo, los chilenos estamos cada vez más propensos a realizar compras de Navidad en Internet por las ventajas que esta tiene (más barato y más ofertas). Así que te invitamos a que recojas estos datos y los analices para tu estrategia de fin de año.