Copiar enlace

El comercio y las preferencias de los consumidores han cambiado drásticamente en los últimos años. La pandemia de Covid-19 obligó a todos los emprendedores y comerciantes a adentrarse al mundo digital por medio de las apps transaccionales, incluso a los más renuentes.

Y gran parte de esta digitalización la hemos potenciado debido al uso del celular, en las que los usuarios pasan muchas más horas navegando a comparación de los computadores de escritorio o laptops, y es por ello que las apps transaccionales han presenciado un crecimiento del 170% durante los últimos 6 meses en el país.

Apps transaccionales crecen en Chile

El primer concepto que se debe estudiar es el de las apps transaccionales. Estas son aplicaciones o plataformas digitales desarrolladas para un negocio o marca específica que se instala en los teléfonos celulares. A través de ellas, los usuarios registrados pueden ver catálogos de productos y servicios que ofrece el eCommerce y comprar con métodos de pagos electrónicos.

La rápida evolución y popularidad de las apps transaccionales no es extraño, ya que para los usuarios resulta muy cómodo mirar un catálogo, comparar precios entre diferentes eCommerce y comprar sus productos, todo desde su teléfono celular. 

Chile cuenta con la tasa más alta de penetración móvil en América Latina

Además de su facilidad de uso, también está el hecho de que Chile cuenta con la más alta tasa de penetración móvil de América Latina; esto quiere decir que en promedio las personas tienen dos Smartphones.

El marketplace de falabella.com ha registrado un aumento del 170% en las compras de productos hechas por medio de su app durante los últimos seis meses; así lo han hecho saber desde Linio.

Pedro Jiménez, Director Internacional del Marketplace afirma,hoy en día todo el mundo se mantiene conectado a través de un smartphone por lo que comprar algún producto mediante el celular mejora la experiencia de compra gracias a un solo click. Ante esto, estamos constantemente mejorando la funcionalidad de la aplicación de Linio, para entregar la mejor experiencia de compra”.

Según las ventas registradas en Linio, las categorias que han reportado mayor demanda han sido los celulares, productos del hogar, ropa, belleza, artículos para gamers y audio. De igual manera, afirman que los usuarios no dejan pasar una promoción, pues los días con mayores ventas son Cyber Day, Día del Niño, Día de la Madre o algún evento de descuento organizado por la misma marca.

Beneficios de construir tu propia app

Si aún tienes dudas de llevar tu emprendimiento al mundo virtual con las apps transaccionales, debes considerar algunos beneficios que te puedes estar perdiendo.

En primer lugar, puedes tener una mayor comunicación con tus usuarios, pues la empresa está al alcance de sus manos; una app ofrece la posibilidad de enviar notificaciones con promociones, descuentos, encuestas, entre otros. A la vez, puedes alcanzar una mayor visibilidad al tener una app dentro de Google Play Store y App Store de Apple, atrayendo más usuarios interesados por tu producto.

Un dato muy interesante es que con las apps transaccionales la velocidad de carga de la página se reduce a unos pocos segundos y en una sociedad que va tan deprisa, esta característica podría ser una ventaja. Por otro lado, tu empresa está disponible para navegar incluso cuando los usuarios se encuentren offline.

Imagen Pexels

Escribir comentario

¡Mantente al día!