Cornershop es una aplicación para dispositivos móviles que nos permite hacer una lista de compra en diferentes tiendas y supermercados para encargársela a un Personal Shopper, que nos la irá a dejar al lugar que le indiquemos.
Diseño de Cornershop
El diseño de la aplicación es bastante sencillo e intuitivo. Al ingresar a la aplicación debes crearte una cuenta y seleccionar la comuna en donde deseas que lleguen tus productos. En base a eso la aplicación buscará tiendas cercanas en las que podrás comprar. El diseño es fácil de entender, podrás encontrar catálogos, tiendas, opciones de pago, etc.

Fichas de Productos
Al navegar dentro de las tiendas y sus categorías podemos entrar y revisar sus productos. En ellos encontramos una imagen del producto, precio, marca, formato y cantidad de unidades. Es una vista rápida de lo que deseamos comprar. Pero, sería una muy buena idea encontrar más información sobre los productos, como en este caso un producto alimenticio que nos proporcionaran una tabla con la información nutricional, o bien, una imagen con la información que trae el paquete.

Catálogo
El catálogo siempre dependerá de tu ubicación ya que en base a eso se calcularán las tiendas disponibles. Para realizar este análisis utilizamos una dirección ubicada en el centro oriente de Santiago y encontramos tiendas de supermercados, comida preparada y farmacias. Los menús dependerán de la tienda pero la estructura básica es un apartado de los productos destacados en donde encuentras novedades, pasillo que es en donde están todas las categorías y pedidos que es donde puedes mirar los productos que has encargado.

Costos y plazos de envío en Cornershop
Cornershop realiza dos cobros. El primer cobro inicial corresponde alrededor de un 85% del total del pedido, luego de que se haga la compra, Cornershop te cobrará la diferencia.
En caso de que el costo total de la compra sea inferior al 85% anterior, el resto será devuelto en tu tarjeta (aceptan todas las tarjetas de crédito). El cargo por el servicio que realiza Cornershop está incluido en los precios visibles de los productos, que pueden oscilar entre un 6% a 18% dependiendo de la tienda (se puede observar mirando el nombre de la tienda en la aplicación).
En el caso de supermercados Lider y farmacias Salcobrand los precios son los mismos que los de la tienda. Hay que tener en cuenta que a los precios de los productos no se aplican las ofertas de las tiendas. Además, Cornershop no realiza cargos extra por la distancia.
Los pedidos pueden demorar desde 60 minutos hasta el día siguiente en el horario que estimes más conveniente. Cuando canceles el envío verás una lista de los horarios disponibles, estos dependen de la hora en que sea realizado el pedido, el tamaño, la demanda y otras variables.

Devoluciones
Para cualquier tipo de devolución debes hacerlo escribiendo un correo, ya sea para solicitar un cambio, devolución o si tu pedido ha llegado mal. Los reembolsos tardan entre 3 y 5 días hábiles en procesarse dependiendo del banco. Si la devolución no se ha hecho dentro de ese periodo se debe contactar con el banco ya que algunos pueden demorar hasta 3 semanas.
Cornershop POP
Puedes contratar una suscripción anual por solo $60.000 en donde recibirás diversos beneficios como entregas gratuitas, cargos baratos a partir de cierto valor en el pedido, etc.

Además, si regalas un envío gratis a tus amigos compartiendo un link, ganarás $5.000 en créditos cuando ellos hagan su primer pedido.

Aprendemos más sobre Cornersop
¿Qué es un Shopper y cuánto gana?
Todos los productos que adquieras en esta app serán encargados a un personal shopper, la figura responsable de realizar las compras por nosotros y luego llevarlas hasta el destino que hayamos seleccionado.
Es el mismo Cornershop quien se encarga de elegir el personal shopper que atenderá nuestra lista de compras y nosotros sólo tendremos que esperar la entrega del pedido.
Al respecto, la app es muy abierta, recluta personas que quieran trabajar en esta tarea con la premisa de “ganar $550.000 al mes haciendo compras en el súper”, y, según palabras de los propios shoppers, es posible llegar a esa suma si se le dedica tiempo a la aplicación.

El método de ganancia es bastante segmentado, los shoppers ganan cierta cantidad a medida que se va cumpliendo cada etapa del proceso de despacho y el momento total dependerá del peso de la compra, la cantidad de productos y el servicio delivery.
A modo de ejemplo podríamos decir que el proceso se acerca bastante al siguiente:
- $800 pesos chilenos (1,10 dólares) una vez que el shopper acepte el pedido
- $100 pesos chilenos (0,14 dólares) por cada producto único en la lista de compras, los productos que se adquieran en más de una unidad se pagarán al precio de uno, ejemplo, 10 botellas de agua equivalen a una sola botella por tratarse del mismo producto.
- $200 pesos chilenos (0,27 dólares) por cada 10 kilos de peso del total de la compra.
Mientras que a la hora de realizar el delivery la mecánica sería:
- $800 pesos chilenos (1,10 dólares) por cada despacho.
- $400 pesos chilenos (0,55 dólares) por cada 10 kilos de compra.
- $250 pesos chilenos (0,34 dólares) por cada kilómetro recorrido desde el supermercado hasta el lugar de entrega.
Un poco de su historia
En febrero de 2015, las mentes visionarias de los chilenos Daniel Undurraga, Juan Pablo Cuevas y el sueco Oskar Hjertonsson, especialistas en tecnología y comercio digital, se juntaron para evaluar el movimiento del eCommerce de supermercados en Chile, determinando que, hasta la fecha, el mismo era aún un terreno inexplorado.
Se les ocurrió entonces invertir US$300.000 en la creación de una app móvil que permitiese a sus usuarios hacer compras en diferentes supermercados del país y luego recibirlas a domicilio en tan solo 60 minutos, concretando la idea en mayo de ese mismo año con el lanzamiento oficial de la app.
El radio de acción comenzó en Santiago y rápidamente se extendió hacia seis regiones de Chile. En un plazo de dos años abrió más de 100 shoppers y reunió las cualidades necesarias para ser mencionada entre los 30 negocios más destacados en el 2017, según la revista Forbes.
Desde entonces, a distribuido más de 3.000 shoppers en Perú, Brasil, Colombia, México, Canadá y Estados Unidos, captando la atención de grandes empresas como Walmart y Uber, quien finalmente la adquirió en junio de 2020 por $450.000 millones.
Imagen Cornershop web