Copiar enlace

A estas alturas ya sabemos que las infecciones de virus y malware son una verdadera molestia, y más que eso, a veces una gran amenaza a nuestra privacidad. Pero, ¿sabías que puedes usar los condones USB para protegerte? Tal como lo lees, los condones USB podrían ser “lo que receta el doctor” para evitar ser atacado en conexiones inseguras, y hoy te diremos cómo funcionan.

Qué son los condones USB

Tranquilo, que no tendrás que ir a la farmacia por ellos ni tampoco deberás envolver tu móvil con una película de látex. Los condones USB se refieren a unos dispositivos muy pequeños y simples que cuentan con una conexión USB que sirve de “puente” entre el conector que pretendas utilizar y tu dispositivo, ya sea el teléfono inteligente, la tablet o cualquier otro que deseas proteger.

Neil Brown, experto británico en telecomunicaciones, tecnología y en privacidad online, fue el primero en enfocar la atención hacia estos dispositivos en su cuenta de Twitter en 2016, y cada vez se hace más evidente la necesidad de utilizarlos día a día.

Pero ¿cuándo debes usar los condones USB en tus dispositivos? La respuesta es: siempre que utilices un dispositivo de terceros para cargar tú móvil.

Supongamos que te encuentras en la sala de espera del aeropuerto y notas que la batería de tu móvil está a punto de agotarse, y que tu cargador se encuentra en la maleta que ya está abordando en la zona de equipaje. No tendrás más remedio que utilizar un cargador USB público.

Con los condones USB podrás cargar tu dispositivo en cualquier lugar, ya que permite que la energía pase, pero no permite que los dispositivos intercambien datos, por lo que estarás libre de malware, virus e incluso protegerás los datos de tus pagos móviles o tu propia identidad.

Cómo funciona un condón USB

Una conexión USB tiene cuatro cables, dos que sirven para la alimentación de energía, y dos más que sirven para trasmitir datos. Así que si solo quieres recibir energía, no necesitarás dos de los cables del cargador, y esto es precisamente lo que hacen los condones USB: bloquear dos de las cuatro conexiones.

Y es que por medio de una conexión USB sin protección, los ciberdelincuentes pueden fácilmente obtener los datos de tu móvil. Y no creas que porque estás conectando tu móvil al ordenador de algún conocido estarás libre de virus, porque este tipo de infección se transmite entre dispositivos.

Por ejemplo, si el ordenador de un amigo se ha infectado con malware, y luego ha utilizado su cable USB para cargar su móvil, la infección viajará por medio de esta conexión. Al día siguiente tú utilizas su ordenador o incluso su cargador USB para cargar tu móvil, la infección te ha llegado.

La solución es simple: usar los condones USB que se conectan entre los dispositivos y las fuentes de alimentación de energía, y que con un coste muy bajo (aproximadamente 6 dólares) podrás proteger cualquier dispositivo, ya que son universalmente compatibles, y  así llenarte de energía sin preocupaciones.

Y por si fuera poco, muchos de los condones USB permiten cargas de energía a mayor velocidad. Así que ahora ya lo sabes, minimiza las oportunidades de robar tus datos o que se instale software malicioso en tu móvil y conéctate de forma segura y fácil.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!