Chile es un país de referencia en Latinoamérica para la celebración de eventos relacionados con el marketing digital. Este es el caso del congreso América Digital, que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en Santiago. En este artículo te damos más detalles acerca de las posibilidades del evento para profesionales. Finalmente, te indicaremos cómo llegar y te ofreceremos consejos prácticos para aprovechar la estancia.
Qué encontrar en el congreso América Digital
El congreso América Digital está concebido para profesionales que quieran trabajar con técnicas de marketing digital. Es importante señalar que sirve indistintamente para empresas del sector como para aquellas que quieran incorporar esta disciplina en su día a día. En la edición de 2017, asistieron 4598 visitantes de un perfil eminentemente profesional, sobre todo de Latinoamérica. Año tras año, la cita de visitantes ha aumentado. Esta va a ser la cuarta edición del evento. Fundamentalmente, es una reunión que cuenta con tres vertientes distintas:
- Formación, puesto que hay cuantiosas ponencias sobre marketing digital. Desde Big Data, blockchain o las formas de mejorar el SEO. En ellas, contaremos con especialistas de nuevas tecnologías de Silicon Valley o de empresas punteras como Google.
- Networking. Esta es la oportunidad perfecta para hacer contactos. Hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de los asistentes son personas que toman decisiones en su compañía, ya sea como gerentes, CEO o propietarios. Está confirmada la presencia de más de 1000 empresas latinoamericanas.
- Espacio de exposición. Este punto es importante, tanto si quieres ofrecer un servicio como si buscas quien te lo proporcione. De una manera u otra, es un escaparate de la máxima importancia y, si tienes algún negocio que se dedique al marketing digital, te interesa estar.
Un profesional puede y debe aprovechar las dos jornadas. Entre otras cosas, porque es el evento regional más importante del sector que se celebra en 2018.
¿Cómo asistir al evento?
El congreso América Digital se celebra los días 5 y 6 de septiembre en Santiago, concretamente en el Espacio Riesco. El recinto esta en la comuna de Huechuraba, en el norte de la Región Metropolitana. Existen varias formas de llegar, tanto en auto como en transporte público (taxis 24 horas), siendo la autopista Vespucio Norte la principal vía de comunicación. Has de tener en cuenta, además, que el aeropuerto internacional está a 26 kilómetros. Desde la página web del evento podrás elegir el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades, puesto que hay hoteles de gama alta y media a pocos minutos de la sede.
A la hora de asistir al evento, existen dos tipos de entrada. La Expo te permitirá asistir a la zona de exposición y a las conferencias, y cuesta 240.000 pesos (370 dólares). En cambio la entrada Business Executive te facilitará el acceso a todos los eventos, incluida la rueda de negocios, por un coste de 480.000 pesos (740 dólares). Aunque por el momento no hay problemas para adquirir las entradas, te aconsejamos que te decidas cuanto antes para planificar tu viaje con calma. Por la variedad de ponencias y empresas presentes, el congreso América Digital es una cita ineludible en septiembre.
Imagen: Depositphotos