La modernización y el transformación digital se han convertido en una necesidad para todo el mundo, y en especial para el mundo de los negocios.
Por esta razón la Digitalización de Comercios ya es una realidad que se puede establecer en todos los almacenes de barrio, que son los establecimientos de más abundancia en la economía nacional.
Lanzamiento del programa Digitalización de Comercios y Medios de Pago
Con el objetivo de lograr la Digitalización de Comercios en Chile, Redelcom, la red de pagos moderna, desarrolló este programa para ofrecer sus servicios de pagos con tarjeta de débito, tarjeta de crédito y billeteras virtuales de Transbank o pagos con QR de Mercado Pago a todos los negocios de los barrios chilenos.
Pero en este mismo sentido, esta era de Digitalización de Comercios ya tenía un paso anterior que fue dado por el Ministerio de Economía y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), con la implementación del programa “Almacenes para Chile”.
Un programa que aún se mantiene vigente y que fomenta el trabajo para mejorar la economía y la rentabilidad de los almacenes chilenos por medio de la capacitación a los dueños de los negocios.
Ahora gracias a este escenario, los comerciantes pueden contratar las nuevas alternativas de pago, que ofrece Redelcom, la cuales vienen en conjunto con caja Registradora y Boleta Electrónica, para ofrecerle muchas más opciones a sus clientes y potenciar el crecimiento de sus negocios.
Un proveedor multiservicios más completo
Por otra parte, Redelcom, se convierte en el servicio de pagos más completo del mercado, poniendo al alcance de toda la comunidad la trayectoria de la empresa y la modernización de los sistemas de pagos para la Digitalización de Comercios del canal tradicional, de acuerdo a lo señalado por su Gerente General, Roberto Chame.
La era digital ya está al alcance de cualquiera, incluso hasta el más pequeño rincón de Chile
Con la adquisición de nuevos sistemas de pagos estos negocios pueden construir su futuro y no quedarse atrás ante el crecimiento de los emprendimientos y otras grandes empresas.
Y con el programa se busca darles la llave de entrada a la economía digital, porque estos almacenes son un nicho muy importante en el crecimiento de la economía nacional.
Además los pagos electrónicos representan beneficios para el comercio, puesto que con las diferentes opciones manejarán cada vez menos efectivo en el negocio, lo que representa menos riesgos y más tranquilidad para los dueños, menos control manual de los ingresos y un cierre de caja más rápido cada día.
La Digitalización de Comercios de barrio: una amenaza para las empresas
Con la llegada de un nuevo canal para las ventas de los almacenes de barrio, se puede pensar que la competencia que representan para otras Pymes, es un peligro y que pueden verse desplazadas por los precios más accesibles de los almacenes de barrio.
Sin embargo, es muy probable que sea todo lo contrario, porque el crecimiento de los comercios en general consolidan la economía, y esto representa una mejora para todo el sector comercial y por ende para el país.
Imagen: Freepik