Copiar enlace

Falabella, el gigante chileno del Retail, anunció el lanzamiento de Fpay su nueva aplicación de billetera electrónica en la que puedes gestionar diferentes medios de pago digitales y realizar compras en comercios.

Una novedosa herramienta que tiene como objetivo promover la inclusión financiera y facilitar diferentes medios de pago a las personas para realizar variedad de transacciones online.

En qué consiste Fpay

Fpay fue desarrollada por Digital Factory, la unidad argentina que trabaja en los desarrollos tecnológicos y nuevas funcionalidades para el grupo en la parte de su negocio financiero.

El propósito de Fpay consiste en darte una herramienta con la que puedas manejar, en un mismo lugar, todas las tarjetas que tengas de los diferentes bancos emisores.

Cómo funciona Fpay

La aplicación de Fpay empezará con unas primeras funciones y luego irán incorporando nuevas a medida que avancen.

Primera Fase

En la primer etapa de la App tendrás la opción para hacer transferencias a terceros desde una tarjeta de crédito.

En este sentido, puedes registrar en tu billetera digital todas las tarjetas de crédito que poseas de las diferentes compañías que las emiten.

Además, también puedes pagar todas las compras que hagas en cualquiera de cadenas del grupo Falabella y la red de comercios adheridos, por medio de un código QR que escaneas y autorizas el pago desde tu dispositivo móvil.

Segunda Fase

Luego para la segunda etapa de la app, se incorporarán las funcionalidades para cargar saldo a la cuenta de tu billetera digital, se habilitará la opción para comprar en el eCommerce de Falabella y en otros eCommerce de su ecosistema o en tiendas online afiliadas.

Por otro lado, se está evaluando la posibilidad de acumular puntos con el uso de Fpay y tener beneficios exclusivos para los usuarios de esta herramienta como por ejemplo las ofertas personalizadas.

Así como también prometen hacer lanzamientos contantes de nuevas funcionalidades tanto para clientes como para comercios, que puedan simplificar los proceso de pago.

Una nueva solución de pagos

“Es una solución de pago digital al alcance de todas las personas, que promueve la inclusión financiera y simplifica los procesos de pago en los comercios. Asimismo, nos permite adaptarnos a las exigencias de los consumidores, entregándoles una oferta más personalizada, simple y conveniente” , explicó Juan Manuel Matheu, gerente general corporativo de Falabella Financiero.

Y si lugar a dudas, está será una herramienta muy prometedora y completa, que tiene el renombre del gigante chileno detrás de su creación, el cual viene pisando fuerte para competir con otras propuestas en el país como por ejemplo la billetera virtual de Ripley, que se presentó hace unos pocos días en el mercado chileno.

Beneficios para ti

De acuerdo  al gerente de Falabella Financiero para la creación de Fpay se evaluaron “distintas soluciones de pagos digitales a nivel mundial, recogiendo la mejor experiencia de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos”, para poder crear esta tecnología que “cuenta con estándares internacionales de seguridad”.

En este sentido, los usuarios chilenos que tanto desconfían de los pagos podrán acceder a una nueva tecnología que cuenta con un fuerte sistema de seguridad para proteger sus productos financieros.

En tanto que para los comercios afiliados representa una oportunidad para incorporar más medios de pago que faciliten los proceso a sus clientes, y una plataformas de acceso general a en la que pueden consolidar sus ventas.

Fechas de Lanzamiento de Fpay

Según las estimaciones del Grupo Falabella, esta tecnología móvil para pagos, empezará a funcionar en Chile durante el mes de marzo, y para finales de 2020 estarían arrancando con sus operaciones en Perú y Colombia, luego de cumplir con las gestiones regulatorias.

Imagen: Chocale