Karpool app es una novedosa opción de movilidad que nace en Chile, con el fin de encontrar siempre mejores formas de moverte por Santiago.
Se trata de una Comunidad Colaborativa, creada sobre la piedra angular de la sostenibilidad, que se basa en el modelo de transporte por medio de autos compartidos para, valga la redundancia, compartir ya sea el vehículo o el viaje, conectándote con otro y ahorrando tiempos, costos y usos del vehículo.
Un diseño de compañía ecoamigable
Karpool app nace como un emprendimiento de enfoque social y ambiental que quiere ayudar a disminuir nuestra huella de carbono en el mundo, además de ofrecer una posibilidad de ahorro a personas que comparten sus viajes.
Otro modelo que desafía a Uber, Didi, Beat y Cabify
Esta idea de vehículos compartidos o carpool, es una tendencia que surgió en Estados Unidos, Europa, Brasil y México y ya cuenta con muchos usuarios en cada país por su modalidad más conveniente y económica que Uber, Didi y Cabify, las ya conocidas plataformas de movilidad.
Recientemente también salió al mercado, AllRide, una aplicación de autos compartidos que viene a dar la pelea con un similar modelo de carpooling para que los usuarios tengan nuevas y diferentes opciones para movilizarse.
Como en la variedad está el gusto, la llegada de nuevos modelos de negocios representan mejores ofertas en el mercado y los usuarios tienen más soluciones para la situación de transporte en las grandes ciudades chilenas.
Como funciona Karpool app
De momento la red está disponible en el sitio www.karpool.cl para que los usuarios (conductores y pasajeros) puedan pre inscribirse y saber cómo funciona el sistema de auto compartido y la aplicación.
En las próximas semanas ya podrán descargar Karpool app, en iOS y Android, para conectarse con los conductores que ofrecen rutas o solicitar una ruta a ver si hay disponibilidad de una similar.
Una comunidad de viajes programados
Todos los usuarios desde su perfil pueden interactuar en la comunidad colaborativa para coordinar el encuentro y detalles del viaje.
Por otra parte, la plataforma ofrece a los conductores una herramienta de cálculo de costos, con un integrado algoritmo que te ayuda a calcular hasta cuánto puedes ahorrar en cada viaje que compartes, y tú mismo decides como dividirlo entre los Karpoolers que quieran estar en tu ruta.
Así, al finalizar el viaje, los usuarios depositan los fondos en la cuenta del conductor, en un plazo máximo de 7 días hábiles.
Además, si uno de los pasajeros no se presenta sin avisar, el conductor puede irse y los aportes no cambiarán su valor para nadie, con la excepción de quien no se presentó que es posible no tenga reembolso.
Ventajas de Karpool app
La Plataforma de Karpool trae un gran beneficio para usuarios y pasajeros por encima de otras apps de movilidad y es que puede ser usada en todo Chile, desde el momento de su lanzamiento.
“Chile es un país largo y angosto, donde son miles de personas con necesidad de trasladarse, como también son miles de conductores que viajan solos en sus vehículos asumiendo todo el gasto del viaje. Lo que hacemos es comunicarlos y que ambos se beneficien. Esto es una comunidad colaborativa”, declaró Diego Marín, el Director de Marketing y Comunicaciones de Karpool.
La plataforma se considera una red social de viajes que no busca ser una oportunidad laboral para nadie, solo conectar personas para compartir viajes y así mejorar la calidad de vida de muchas personas, ayudando al ahorro de quienes se movilizan en sus autos y dándole una opción a quienes quieran compartir el viaje de otros.
De acuerdo con Karpol app la finalidad del lucro, como el negocio de las apps de transporte, no está siendo considerada por esta red social, por lo que podría representar mejores costos para los usuarios en todos los rincones de Chile.
Imagen: Karpool