Copiar enlace

El gigante del retail chileno recientemente anunció su plan de crecimiento con foco en el fortalecimiento de su ecosistema digital y nuevamente hacen noticia con los nuevos servicios de Falabella que lanzan al mercado en Chile y otros países donde operan en Latinoamérica.

Razones que impulsan las creación de los nuevos servicios de Falabella

La compañía de gran valor que, hoy en día, agrupa en su ecosistema a empresas como Sodimac, Homy, Ikea, Linio (a quien compraron para impulsar su crecimiento digital) y a Tottus, ha impulsado una estrategia de crecimiento y digitalización de su infraestructura y sus servicios desde el 2018, con la llegada de Gastón Bottazzini como gerente General del Grupo Falabella.

Al año de haberse concretado la compra de Linio, las cuentas son muy positivas.

Acompañado del logro de haber crecido en los mercados estratégicos de Chile un 140%, Perú y Colombia un 100%, lo que consolidó la estrategia de crecimiento inicial aplicada por empresas Falabella a su nueva tienda online.

Pero de todas las empresas del grupo que crecen con éxito, la cadena de supermercado Tottus es la que menos lo hace, razón por la que ya tienen nuevas proyecciones, que va a tener un impulso en su eCommerce, de acuerdo a lo señalado por Bottazinni.

Y en este sentido uno de los nuevos servicios de Falabella que presentan será el de una aplicación de delivery con la cara de Tottus.

App de delivery de Tottus

Uno de los nuevos servicios de Falabella será lanzado por su caballo de batalla, Tottus. Este consiste en una “solución de delivery rápido a través de una aplicación” que estará a disposición de los usuarios para hacer las compras en este supermercado.

Por otro lado, los usuarios también podrán comprar con esta app de delivery en Sodimac y las mismas tiendas Falabella, ciertos productos específicos, como regalos, que podrían llegar mucho más rápido que lo prometido en un sitio web, de acuerdo a lo confirmado por el Gerente General, algo similar al funcionamiento de última milla que hace Cornershop o PedidosYa.

También agregó que el lanzamiento de esta app está planeado para el primer trimestre de este año en la capital chilena y peruana simultáneamente, como parte de la estrategia para ganar participación con la marca y complementando mucho más el impulso al eCommerce.

La forma de operar del nuevo servicio de Falabella

Una vez reciban una orden, un shopper comprará los artículos en el supermercado gris, el espacio dedicado exclusivamente a las compras realizadas a través del sitio web y que no está abierta a público para agilizar la venta online.

Y la compra  puede ser monitoreada en tiempo real por el cliente, además de poder comunicarse con el shopper en caso de requerirlo.

En cuanto a las entregas, estás se realizaran de acuerdo a lo determinado por el cliente, o con un plazo de tiempo máximo de recepción de 90 minutos.

Tarjeta de crédito virtual Falabella

Otro de los servicios de Falabella que entrarán al mercado este 2020, es un medio de pago que ayude a movilizar las compras en el canal digital.

En opinión de Bottazzini, la situación de los canales digitales no ha logrado cambiar el foco de la compañía, por lo que entregan una tarjeta de crédito completamente digital, como una estrategia con valor a sus clientes para que pueda ser usada en sus comercios.

“La idea es tener un producto 100% digital para las generaciones que ya están acostumbradas”, puntualizó.