Copiar enlace

Ya se encuentra en el aire ScaleX, una nueva iniciativa que se fundamente en el financiamiento de startups en Chile, la cual se encuentra apoyada por varias instituciones privadas y por la Bolsa de Santiago. La idea con este nuevo proyecto, es incentivar la creación de nuevos emprendimientos para fomentar el desarrollo de pequeñas empresas y en busca de apoyar la innovación nacional.

El principal foco de ScaleX serán las empresas chilenas tecnológicas, mediante el apoyo logístico y monetario necesario para llevar a cabo proyectos de emprendimiento dentro de este sector que no es nada fácil de desarrollar con pocos recursos financieros.

ScaleX es financiada por un grupo de entidades privadas

La iniciativa ScaleX está siendo financiada por un grupo de empresas privadas, entre las cuales se encuentran Corfo, la Bolsa de Santiago, Startup-Chile y Grupo Raya, todos conocidos aceleradores de startups chilenas que ya han trabajado con algunas de las más.

El pasado 12 de noviembre se produjo el lanzamiento de la plataforma ScaleX Santiago Venture, a través de la cual las startups podrán inscribirse en el programa de financiamientos ofrecido por la iniciativa, además de los respectivos acompañamientos técnicos. La financiación de ScaleX inició en el año 2020, durante plena pandemia, pero no fue hasta el año 2021 cuando finalmente se firmaría el acuerdo entre los auspiciantes del programa, para finalmente aterrizar las ideas e iniciar los preparativos necesarios para el lanzamiento de la ya nombrada plataforma.

Lo que se busca con la iniciativa, es crear puentes entre inversores y dueños de negocios tecnológicos, para avanzar el acompañamiento de las empresas que sean seleccionadas por un panel de expertos, y contribuir a la aceleración de startups que se especialicen en esta categoría.

¿Quiénes pueden apuntarse a esta iniciativa?

Cualquier empresa tipo startup que busque desarrollar herramientas tecnológicas y que se encuentre radicada en Chile, bien sea nacional o extranjera, está habilitada para apuntarse al programa de financiación de ScaleX.

Sin embargo, antes de aprobar los fondos un equipo debe evaluar si, de hecho, las empresas que se inscriban en el programa realmente son candidatas adjudicables para el mismo, por lo que es posible que se tarde un poco para completar todos los procesos de verificación.

El programa podrá financiar a las empresas con hasta 100.000 UF, equivalentes a un total de 3.7 millones de dólares, capital con el cual muchas empresas latinoamericanas han logrado internacionalizarse en relativamente poco tiempo. Es por ello que el potencial de ScaleX para remontar el sector tecnológico en Chile es enorme y permitirá desarrollar mejor el talento nacional en el área de la tecnología, generando incentivos y permitiendo la creación de una gran cantidad de nuevos empleos.

Para aplicar al programa ScaleX simplemente debes apuntar tus datos y los datos de tu empresa en la página web del programa, además de entregar los documentos que te solicitarán para la verificación. Una vez hayas realizado la inscripción, ya estarás participando para obtener el financiamiento otorgado por esta iniciativa, se espera, además, que la plataforma finalmente entre en actividad durante el primer trimestre de 2022.

Imagen de Unsplash