Copiar enlace

La música en streaming Chilena ya tiene su propio espacio con la llegada de la nueva app Suena Chile, la primera e innovadora plataforma de este estilo creada en nuestro país.

Esta aplicación nació de la mano de su creador Sebastián Milos, director de PortalDisc, el sitio de descarga legal de música chilena con 10 años en el mercado, en alianza con FUNX, la plataforma para el desarrollo tecnológico de experiencias, con el objetivo de cubrir las nuevas necesidades del público digital.

Suena Chile: Un espacio exclusivo para autores locales

La nueva plataforma musical que debuta en Chile tiene la particularidad de ofrecer solo contenido exclusivamente producido por autores nacionales.

En este sentido, su creador anunció los primeros detalles de la app mencionando un catálogo de 120.000 canciones.

Por su parte, entre el contenido musical que podremos conseguir tendremos todos los géneros y épocas, un escenario que promete ser más justo para los artistas locales, con el fin de valorar sus trabajos y conocer más a fondo sus piezas musicales.

Cómo funciona

Suena Chile para los usuarios

Suena Chile tiene un formato amigable, estilo la mega conocida Spotify, en la que los usuarios pueden filtrar el contenido por estilos, formatos o incluso ciudades y comunas.

Así mismo, el servicio se ofrece de dos formas al público, primero una cuenta Gratuita, con acceso hasta 30 mil canciones, y otra cuenta Premium, que tiene un costo mensual de $1.990 (moneda local) o planes prepagados de $9.999 semestral o $17.990 anual.

Por otra parte, la plataforma incluirá una opción de “aporte voluntario”, para que los fanáticos puedan financiar las iniciativas propias de sus músicos favoritos.

Suena Chile para los músicos

Para el lado de los artistas la plataforma promete ser un aliado de la música chilena, empezando por pagar mucho más por la reproducción que otras aplicaciones de música streaming, aproximadamente 3 pesos, por tema escuchado de emprendimientos chilenos.

Adicional a esto, la aplicación brindará un espacio especial a los estos estilos poco considerados como son: Rapanui, Chilota, Mapuche y Andina, fomentando la cultura en las nuevas generaciones de jóvenes.

Suena Chile app, Muy pronto

Aunque todo esto suena ya es bastante emocionante para la industria musical en Chile, de momento tendremos que esperar para conocer todas estas innovaciones con las que viene Suena Chile, porque los desarrolladores aún están en los detalles finales para su lanzamiento.

Sin embargo, a pesar de que no hay fecha oficial, se estima que para este mes ya la app y el portal web estén activos.

Imagen: Sitio Web Suena Chile