Una nueva app de movilidad surge desde el mundo del emprendimiento chileno, y esta es TravelSafe.
Una novedosa iniciativa que viene a hacerse un puesto dentro del entorno altamente competitivo de las apps de transporte quienes además están por enfrentarse a una regulación del estado chileno para controlar sus operaciones en el país.
Sin embargo, TraveSafe se creó de forma estratégica para regirse y poder operar dentro del marco de aquellas disposiciones que regule la futura Ley Uber, tal como lo indican en su sitio web y además cumplen con todos los estándares establecidos en el Decreto 80 de la legislación nacional.
Travel Safe: movilidad al alcance de todos y de todos los bolsillos
La nueva plataforma de movilidad que viene a operar en Chile viene con la promesa de cubrir “la necesidad de las personas de un transporte de calidad, seguro y económico. Con capacidades de agendar o pedir un viaje en el momento y durante las 24 hrs. del día. Además, con la posibilidad del servicio compartido de VAN hacia el aeropuerto o hacia donde el usuario lo desee”, como lo indican en su web.
En este sentido, los dueños del emprendimiento presentaron los primeros detalles de la app que busca diferenciarse un poco del sistema de autocompatido que ofrecen apps como Karpool o AllRide.
Cómo funciona TravelSafe
Esta aplicación móvil ofrece un servicio de van compartida, un modelo único en este tipo de plataformas, para brindar una tarifa de transporte mucho más económica para el usuario que quiera ahorrar en movilización.
Así mismo, el servicio se diferencia también porque trabaja exclusivamente con profesionales del rubro de transporte, VAN de turismo y Taxis, razón por la cual, la empresa cumple todos los estándares establecidos por las leyes.
En cuanto a los pagos en la plataforma, estos se pueden agilizar de forma segura, mediante Transbank con WebPay (débito y crédito) y Web Pay One Click (agregando tu tarjeta de crédito) y también te ofrece la posibilidad de habilitar tu Wallet electrónica para hacer los pagos de forma rápida y eficiente.
“Este sistema de van no es un simple Karpooling, sino que es algo más seguro y confiable para los usuarios” comenta Bruno Neira, CEO de Travelsafe Chile.
Además señala que puede usarse como una opción de movilidad para ir en grupo a la playa o a algún evento, también puede usarse como transporte de personal de empresas, con la posibilidad de cargar los viáticos a la billetera electrónica que ofrecen en modo exclusivo y compartido, agrega.
Funciones del servicio
Por su parte, otro de los directores, Nicolas Sapiains explica que la aplicación cuenta con geolocalización que te deja saber toda la información de cada viaje; los Kms recorridos, el tiempos de uso del servicio, datos del conductor y pasajero, entre otros.
De igual forma te permite agendar o pedir un viaje en el momento o dentro de las 24 hrs del día.
Por otra parte este servicio está pensado en gran forma para brindar una agradable experiencia a turistas extranjeros o chilenos entregando valores diferenciados entre día y noche, los cuales son dados por un valor por km avanzado.
De acuerdo con Sapiains, hasta el momento, el servicio de TravelSafe tiene inscritas una gran cantidad de van de turismo y taxis profesionales para poder cubrir la necesidad de las personas de un transporte de calidad, seguro y económico.
La app de TravelSafe
La aplicación de transporte de van compartida está disponible próximamente para usarse en dispositivos iOS o Android, así cuando esté lista sólo debes descargarla y seguir los pasos para registrarte.
Artículos relacionados
Imagen: Portada Facebook TravelSafe