Copiar enlace

Google Chile reveló un estudio en el que se demostró cual seria el comportamiento que asumirían los consumidores chilenos durante las próximas fiestas de Navidad y Año nuevo, vaticinando un incermento en la compra de regalos que superaría con creces los del año pasado, una tendencia que favorecería, además, al comercio electrónico y que plantearía nuevos retos y oportunidades para los dueños de negocios en Chile.

Uno de los datos más importantes relacionados a estas fechas sería que los consumidores chilenos, al menos en un 69% permanecerían en sus hogares, mientras que el 6% tendrían planificado algún tipo de viaje debido a las vacaciones, pero en general manteniendo un elevado nivel de cautela con respecto a los gastos, bien sea para celebrar con familiares o simplemente para buscar nuevas aventuras para esta temporada de fin de año.

¿Cómo gastarán los consumidores chilenos en Navidad y Fin de Año?

Según el informe de Google, al menos el 69% de los chilenos estarían comprando regalos para familiares y amigos cercanos, apegándose a la tradición de entregar obsequios a los seres queridos. Otro 40% estaría aprovechando estas fechas para adquirir productos que necesitan y que no han podido comprar en anteriores ocasiones. Otro 29% aprovecharía estas fechas para reemplazar productos viejos, defectuosos o estropeados, y finalmente, un 25% de los consumidores chilenos en Navidad estaría pensando en comprar regalos para ellos mismos.

Las transacciones que estarán por realizarse en diciembre son, de hecho, las más planificadas del año con diferencia. Esto se debe a que la mayoría espera estas fechas, en las que se suelen recibir aguinaldos y en las que suelen haber muchas rebajas para realizar compras importantes. Según Google, de hecho, hasta el 58% de los consumidores planifican con antelación estas compras, incluso desde inicios del año, tan pronto como el mes de enero y este año, incluso con las dificultades que presentó, no es la excepción.

Con respecto a las búsquedas y compras en línea…

El informe del estudio de Google también detalló la importancia que este año tendrán los medios digitales para las compras en línea, los cuales serán vitales para el desarrollo de las mismas. El 69% de los encuestados habría afirmado que realizaría búsquedas en línea para comparar precios y revisar el stock.

El 68% de dichos encuestados habría afirmado que compraría productos tanto a través de tiendas físicas como de tiendas online, presumiblemente aprovechando la omnicanalidad de algunos comercios. El 18% de los encuestados estaría comprando solamente a través de tiendas físicas, mientras que el 15% estaría comprando solamente a través de internet, ofreciendo un contraste bastante importante entre los 3 grupos, ya que podemos observar como la mayoría de los consumidores chilenos estaría dispuesto a comprar en ambas opciones, abriendo importantes oportunidades para los comercios que aprovechen la omnicanalidad.

Esto fue lo que resaltó Maximiliano Valenzuela, Head of Industry de Google Chile, cuando explicó que la omnicanalidad continuará ganando relevancia durante esta temporada, por lo que existe una oportunidad para comercios que quieran implementar una estrategia de este tipo a partir de este mes de diciembre.

Imagen de Pexels