A las 00:00 horas de este lunes 31 de mayo inició oficialmente una nueva edición del CyberDay Chile 2021. El evento de descuentos online que se erige gracias a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y que espera repetir el peak de ventas alcanzado en 2020 pese a que su edición 2021 no se confirmó hasta último momento. Razones hay muchas, y entre ellas, un sondeo realizado por Linio y Falabella que asegura que el 70% de los encuestados planean adquirir algún producto antes del cierre de la jornada, pautado para este miércoles 2 de junio.
Preferencias y presupuestos para esta edición del CyberDay Chile
Los resultados de esta encuesta evidencian que las preferencias de consumo de los chilenos siguen sobre los productos y eventos que priorizan el ahorro. Atraídos por despachos gratuitos, la facilidad de compra y los tres millones de artículos que Linio ofertará con un 70% de descuento en este CyberDay, el 100% de los encuestados que dijo participar activamente en la celebración refirió a los precios bajos y las ofertas como la razón principal que los mueve a hacerlo.
Las respuestas también dejan claro que la intención de compra se mueve con especial fuerza en la categoría de tecnología y vestuario, seguido de cerca por deportes, belleza, electrodomésticos y muebles. Y para aprovechar muy bien las ofertas y promociones, en promedio los chilenos destinarán el mismo presupuesto que gastaron el año pasado, mientras que solo un 23% aseguró que gastará menos dinero este año.
Trasladado a cifras concretas el sondeo de Linio y Falabella arrojó que el 38 % de los encuestados planea gastar entre los $50.000 y $100.000 en sus compras, mientras que un 25 % pretende realizar gastos por menos o sobre los $50 mil. El tercer grupo que ostenta un presupuesto de $100.001 y $200.000 para destinar en gastos o superar la berra de los $200.000 en compras, solo representan un escaso 19%.
“Tradicionalmente los eventos Cyber están asociados a compras de ticket alto, ya que los clientes aprovechan de adquirir productos de alto valor, a un precio más conveniente. Prueba de ello es que, para este CyberDay, los consumidores que esperan gastar más de $100 mil alcanzan el 38 % de los encuestados”, señaló Domingo Lama, country manager de Linio Chile, en una nota de prensa.
Nuevos hábitos en pandemia
Como hemos visto a lo largo del confinamiento, los usuarios prefieren los dispositivos móviles para mirar ofertas y vitrinear, aunque a la hora de realizar las compras la mayor parte se realizan en una computadora.
Profundizando en otros datos de los consumidores, los retailers destacaron que 90.4% de sus encuestados afirmaron realizar compras online por primera vez tras la llegada de la pandemia o el decreto de confinamiento. Asimismo, un 59.4% asegura que planea seguir comprando de esta manera o alternando el canal online y físico una vez que regrese la vida pública.
“Eso les permitió experimentar los beneficios de la compra online, que va desde comodidad hasta variedad de oferta y precios competitivos. Una vez que el cliente realiza un par de compras por esta vía, ya es consciente de estos beneficios y va a seguir comprando de esta manera”, puntualizó Domingo Lama.