Como en el resto de los sectores, el consumo online de las mamás chilenas ha tenido sus particularidades en este último año de pandemia. Las mujeres —que desde el principio de estos tiempos particulares reclaman que el home office y las clases virtuales de sus hijos, en combinación con las labores domésticas de siempre, les representa una sobrecarga del trabajo dentro de casa— también hacen ver cómo sus compras en línea se han visto afectadas.
El estudio Día de la Madre 2021 realizado por la consultora GFK demuestra cómo un 77%, es decir, una de cada tres madres del país, ha tenido problemas a la hora de adquirir bienes y servicios en canales virtuales. Encabezan la lista de contratiempos los precios elevados en los despachos (67%) y la falta de stock de los productos que buscan (66%). Demos un vistazo a esta investigación que habla de los hábitos de consumo online de las mamás chilenas, qué es lo que más compran y cómo lo consiguen.
Así es el consumo online de las mamás chilenas en 2021
De acuerdo con la citada investigación (realizado entre febrero, marzo y abril de este año), en el consumo online de las mamás chilenas ha predominado el consumo de bienes durables que les facilitan la rutina en casa para las labores de siempre y para las añadidas.
Es así como encabezando la lista se encuentran los electrodomésticos pequeños (14%), y en segundo lugar los dispositivos electrónicos tales como celulares inteligentes y laptops (11%). Las dos categorías que le siguen son electrónica (8%) y electrodomésticos grandes (6%).
Las dos razones que arguyen las madres para estas elecciones son, en orden de preferencia, son: “Me facilita la vida” y “Ofrece la mejor relación precio/ calidad”.

En cuando al tópico que mencionamos al principio de este post relativo a los problemas para efectuar las compras, las mamás chilenas no solo se preocupan por los precios y por no conseguir lo que buscan. También figuran como obstáculos que el despacho es muy largo (47%), las falsas ofertas (38%), o que el despacho nunca llegó (31%).

Extenuante jornada para las mamás
Este estudio sobre el consumo online de las mamás en Chile vuelve a poner sobre la mesa un tema de primer orden en lo que respecta a la vida en pandemia: la extenuante jornada diaria que significa para las mujeres el teletrabajo combinado con las labores de cuidado y la brecha que en este asunto existe con sus compañeros varones.
Según esta pesquisa, 81% de las madres están más estresadas que antes y 55% ha aumentado su carga de trabajo dentro de casa en lo que respecta a las labores domésticas, 81% ha disminuido el tiempo que pasa con sus amistades y un 8% no pudo conciliar las jornadas simultáneas y debió renunciar para dedicarse a atender a sus hijos.


En lo que respecta a la diferencia que esto marca con los padres, por ejemplo, el estudio cita que si bien a un 50% de las mujeres les cuesta concentrarse en el trabajo porque lo realizan en casa, esto solo le ocurre al 24% de los padres. Y que mientras 52% de las féminas consideran que el trabajo doméstico les quita tiempo para laborar, esto solo le pasa el 39% de los entrevistados masculinos, evidenciando amplias brechas en el ejercicio de la cotidianidad.

Imagen: Freepik