Copiar enlace

El hombre que valorizó la aplicación móvil, conocida como Google Play, de US$700 millones a US$2.5 billones, llega a la capital para dictar una conferencia los próximos 8 y 9 de mayo.

La Universidad de Chile se prepara para recibir a Patrick Mork, el desarrollador de la marca Google Play. El encuentro espera reunir más de 600 personas en torno al evento llamado Summit “The World is Mine” (TWIM).

El próximo 8 y 9 de mayo la U. de Chile celebrara el evento “The World is Mine: el futuro de la innovación y emprendimiento para la internacionalización”, un certamen que para aquellos inmersos en el mundo del marketing digital resultará una plataforma de aprendizaje.

Chile a la vanguardia del emprendimiento

Chile sigue a la vanguardia de la innovación y el emprendimiento, según el Índice Global de Emprendimiento en 2018, el país está en la primera posición con un registro de desempeño del 58% respecto a Costa Rica (43%) o Colombia (38%), países que lo acompañan en el podio.

De acuerdo con Diario de la U. de Chile, la internacionalización de empresas y emprendimientos chilenos es un porcentaje muy pequeño del total de la actividad económica del país.

Sin embargo, el 2019 es un año prometedor para Chile, de acuerdo con un  informe de HubSpot, medio especializado en marketing, seis de cada diez empresas consideran su estrategia de marketing efectiva y cinco de cada diez prefiere el inbound sobre el outbound, en otras palabras prefieren fidelizar al cliente que simplemente tratarlo como un comprador más.

Los cerebros de Google Play e Indagogo

“The World is Mine” (TWIM) llega al país para seguir sumando esfuerzos y incentivar, cada día más, aquellos emprendedores e innovadores que se atreven a explorar el mundo del marketing digital.

Por ello, Patrick Mork, líder de marketing de Google Play,y  Slava Rubin, CEO de Indagogo, resultan ser los conferencistas ideales para quienes quieran empezar a arriesgarse.

Por un lado, Patrick Mork cuenta con más de 25 años de experiencia en marketing y 18 años en el mundo de la tecnología, de acuerdo con información del diario universitario. Además, fue el encargado de liderar la estrategia de marketing para la plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles de Google.

El empresario es reconocido por lograr que la aplicación móvil se valorizara de  US$700 millones a US$2.5 billones. Según la U. de Chile, la presentación del empresario tendrá como objetivo compartir las claves para lanzar una marca con mirada global y conocer los principales errores que cometen las startups en sus estrategias de marketing.

Por otro, Slava Rubin, CEO de Indagogo, una plataforma que permite donar dinero a proyectos, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro por un tiempo limitado, es una empresa líder en lo que se conoce como crowfunding (palabras más, palabras menos: financiación colectiva).

Para James McPhee,  director ejecutivo de OpenBeauchef y académico de la U. de Chile, “este es un evento que mezcla a todos los actores del ecosistema para llevar la innovación a una etapa internacional. Es una tremenda oportunidad para saber cuáles son las mejores prácticas y los errores comunes, contados por sus protagonistas y emprendedores de clase mundial. Estamos generando herramientas para empresas del fin del mundo, para que puedan nacer y crecer globales”, concluyó en conversación con el DiarioU Chile.

Imagen:Flickr

Escribir comentario

¡Mantente al día!