El crecimiento de Falabella es la meta establecida para este 2020 por la empresa de retail más grande de Latinoamérica. y este plan de crecimiento apunta en la dirección de seguir aumentando su presencia en el entorno online, mientras que el foco del mercado físico se reduce a los espacios donde la presencia es menor.
En este contexto, la compañía chilena anunció una inversión de US$ 2.900 millones para los próximos 3 años.
Crecimiento de Falabella: El foco en potencializar su digitalización y el alcance a nuevos mercados
La inversión realizada por la empresa se centra en continuar el desarrollo físico y digital de toda su red.
Todo esto con el objetivo de aumentar su desarrollo tecnológico, ampliando su alcance y mejorando la experiencia omnicanal para sus clientes.
Desde hace varios años, el crecimiento de Falabella ha sido el plan de la compañía, concentrando todos sus esfuerzos en mantener el liderazgo ante sus competidores, y ha impulsado acciones para cumplir con esto como la compra de Linio, y su aplicación de compra de víveres que compite directamente contra Conershop.
Al respecto, Gaston Bottazzini, el gerente general de Falabella asegura que han ejecutado “un fuerte plan de inversiones” que los ha hecho escalar las capacidades de sus unidades de negocio, pero en este momento el “foco está puesto en crecer principalmente en eCommerce, en entregar mejores soluciones omnicanales” desarrollado un gran nivel de digitalización y personalización, incorporando el valor de las inversiones que ya hicieron.
Plan de crecimiento de Falabella 2020 – 2023
El proyecto presentado va a continuar con la transformación en la que están trabajando, con la digitalización de Falabella y en menor intensidad en las inversiones del mercado físico, adaptándose a nuevos escenarios que beneficien su ecosistema.
Puntos destacados del plan
- Disminución de aperturas de nuevas tiendas impulsando el crecimiento de las que ya tienen.
- Nuevas inauguraciones, solo en los mercados donde hay una presencia menor de la red de Falabella.
- Incremento en tecnologías para el desarrollo del eCommerce, nuevas funcionalidades y la integración de la experiencia física en la digital.
- Trabajar en inversiones ya hechas de infraestructura logística, con mejoras tecnológicas y potenciar el ecosistema fuera de las fronteras chilenas.
Inversiones en infraestructura y nuevos mercados
Del total de la inversión destinada para el crecimiento de Falabella, un 31% (US$ 904 millones) está dedicado a la apertura de dos centros comerciales: el Mallplaza Comas en Perú y Mallplaza Cali en Colombia.
También indican que estarán inaugurando 80 tiendas en general.
Además, en este monto se incluye el desarrollo de IKEA, su franquicia sueca que opera en Chile, Perú y Colombia, así como estarán en continuar la expansión de la red de supermercados Tottus e Hiperbodegas, y abrir nuevas tiendas Sodimac en México.
Otro porcentaje similar, equivalente a US$883 millones va destinado a optimizar la red de tiendas existentes de la compañía.
Y por último, un plan de remodelaciones que van a integrar la experiencia física con la digital.
Inversiones en el sector digital
Por otro lado, un 38% del total de la inversión, equivalente a US$ 1,085 millones, se destinó en el desarrollo de logística y tecnología de la información (TI).
Algo que va alineado a su estrategia de optimizar el canal digital del retailer.
La idea del crecimiento de Falabella en este sector es para mejorar la experiencia móvil de compra, crear e implementar nuevas funcionalidades en sus aplicaciones, proporcionar avances en medios de pago, plataformas de financiamiento y soluciones para sellers, de acuerdo a lo indicado por Bottazzini.