Copiar enlace

A ocho meses de su lanzamiento en Chile, Tenpo reúne una comunidad de más de 400 mil usuarios en su billetera digital y tarjeta prepago; y son muchos más los que sumará ahora que avanza hacia nuevos segmentos incorporando transferencias a cuentas internacionales y microcréditos 100% online.

Con las nuevas funciones la fintech de Credicorp buscará profundizar su compromiso de acelerar la inclusión digital y financiera de Chile, así como traer otras fintechs de su cartera que han tenido éxito en otros países de la región. La solución de PoS en la nube Wally y la app de asesoría financiera Tyba, entre ellas; implementadas en Perú y Colombia respectivamente.

Tenpo le apuesta todo a Chile

Tenpo aspira ser el primer neobanco de Chile y ha pavimentado este camino fortaleciendo su propuesta de innovación financiera con el próximo lanzamiento de su tarjeta física Tenpo, previstas para mediados de 2021; además de la reciente incorporación de Bolsillo, su solución de inversión asociada a Credicorp Asset Management añadida en 2020, que permite separar el dinero que el usuario desea ahorrar e invertirlo en la Serie Tenpo del Fondo Mutuo Credicorp.

El ecosistema financiero digital chileno también tiene un buen pronóstico para las ambiciones de esta fintech, pues, alrededor del 40% de la población chilena se encuentra fuera del sistema bancario formal. Al respecto, el CEO de Tenpo, Fernando Araya, señaló a través de un comunicado “queremos democratizar el crédito. Para fin del año, partiremos con microcréditos 100% digitales. Estamos trabajando arduamente para concretar cuanto antes estos anuncios. Los que se suman a Bolsillo, solución de inversión que lanzamos a finales del año pasado”.

Asimismo, el ejecutivo explicó que el objetivo final es ofrecer una solución financiera integral, dando facilidades que omitan los tramites y papeleos. “Con Tenpo queremos ofrecer productos y servicios aspiracionales de la más alta calidad y con una oferta inclusiva de soluciones”, señaló el CEO.


Qué es Tenpo y cómo funciona

Tenpo es una app financiera del grupo Credicorp, disponible para Android o iOS. Te permite manejar tu dinero y realizar diversos tipos de transacciones, como transferir fondos a otros usuarios, pagar servicios (luz, agua, cable, internet y más), retirar dólares de tu cuenta Paypal y recargar cuentas de prepago (teléfono celular, banda ancha, Teléfono Fijo, TV Satelital y más).

Las transacciones se realizan sin comisiones, ni costo de mantención y para ser gozar de estas funciones solo necesitas de tu cédula de identidad y número telefónico.

Tenpo también te permite activar tu tarjeta Tenpo Mastercard de forma inmediata y sin costo. Con esta funcionalidad se puede realizar compras en sitios webs fuera de Chile (siempre que acepten tarjeta Mastercard prepago) y pagar tus suscripciones sin necesidad de tener una tarjeta de crédito (en comercios como Spotify, Netflix, Uber, Amazon, y muchas más).

Por los momentos, Tenpo Mastercard existe solo de forma virtual, aunque ya dijimos esto cambiará para mediados de 2021. Funciona de forma prepago y la puedes utilizar solo con el dinero que tienes cargado en él (hasta $5.000.000 como tope mensual), todo con el fin de tener un mayor control de sus compras.  

Comisiones en la fintech

Como decíamos, Tenpo no cobra comisiones al momento de hacer compras internacionales ni suscripciones con tarjeta Tenpo Mastercard. Las comisiones solo serán para los retiros de dinero en efectivo y retiros en la cuenta Tenpo, procurando que la comisiones sean bajas.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!