Los medios de pago en Chile han evolucionado en formatos digitales, abriendo las oportunidades a las personas que no pueden (o quieren) acceder a una tarjeta de crédito. BancoEstado lanzó de manera oficial su “producto estrella”: la tarjeta CuentaRUT Visa Débito. Comenzó una nueva era para el eCommerce chileno e internacional.
CuentaRUT Visa Débito: compras online “sin límite”
¡Se abren las puertas virtuales de las tiendas eCommerce para 11 millones de consumidores chilenos! Hace más de un año, BancoEstado anunció la firma de un acuerdo con Visa y terminó la marcha blanca del proyecto. Por lo que, inició la fase de despliegue del nuevo medio de pago. En otras palabras, los clientes del popular banco podrás realizar sus compras internacionales.
CuentaRUT Visa Débito: beneficios
Por ejemplo, las personas podrán ver series de Netflix o escuchar música en Spotify sin la molesta publicidad. Además, podrán realizar compras en tiendas eCommerce nacionales e internacionales. La nueva CuentaRUT Visa Débito llegó para quedarse y cambiará la vida de todas las personas.
Pero, ¿cuáles serán los beneficios? ¿Vale la pena obtener la tarjeta? Dependiendo de los objetivos que tengas con ella. Es más segura que su antecesora y obtendrás el código CVV que es la clave que se utiliza para realizar compras internacionales.
Cabe destacar que, aunque sea un producto asociado a VISA, no es una tarjeta de crédito. No hay que pagar por mantención
Podrás encontrar la tarjeta en Santiago Centro (Calle Moneda y Santo Domingo 1568). También, podrás conseguirla en la sucursal de San Felipe y en todas las sucursales de la región de Coquimbo. Se espera que una gran cantidad de personas llegue a los lugares señalados.
CuentaRUT Visa Débito: seguridad bancaria
En consecuencia, es recomendable que utilices la nueva tarjeta porque tiene una mayor seguridad. El chip EMV es el beneficio más importante del nuevo medio de pago. La tarjeta anterior sólo tenía la tradicional banda magnética.
En otras palabras, los usuarios eran susceptibles a la clonación y es necesario que las personas resguarden mejor su dinero. Por lo que, es una gran opción, aunque existan personas que no deseen comprar online.
CuentaRUT Visa Débito: las “contras” del medio de pago
Si bien todo lo que hemos informado es positivo, existe un lado “negativo”. El entre comillas es bastante simple: vale la pena pagar un poco más, si quieres tener más seguridad y beneficios. Seguramente, existirán personas que no estén dispuestas a pagar el nuevo plan tarifario. Pero, la verdad es que el cambio trae más beneficios, que perjuicios para los consumidores.
El plan tarifario consiste en el pago de $480 por giros en cajeros de otros bancos y $200 en cajeros del BancoEstado. Ambas se reajustarán por IPC de manera anual.
La tarjeta seguirá siendo gratuita y actuará como una “cuenta vista”. Si le depositas dinero, ésta podrá funcionar para realizar compras y/o giros. Las compras en el extranjero tendrán un cobro por comisión del 1,9% y la comisión mínima sera de 1 dólar. Mientras que, las compras con RedCompra no tendrán un costo adicional.
En conclusión, es recomendable para los consumidores actualizar un medio de pago que quedó obsoleto. No hay que quedarse atrás en materias de seguridad bancaria. Tampoco hay que desaprovechar las oportunidades que entregan los bancos. Porque, gracias a la nueva tarjeta, se derribaron las fronteras para el eCommerce, las apps y los servicios digitales.
Imagen: Metro Latam