Copiar enlace

Se celebra el décimo cumpleaños de Google en Chile y es toda una década que deja para la historia millones de búsquedas, curiosidades satisfechas, preguntas respondidas, encuentros afortunados y también mucha innovación que ha dado impulso digital y tecnológico al país. Para darle brillo al aniversario, la empresa ha realizado un exhaustivo recuento de todo lo sucedido en estas bodas de aluminio.

El cumpleaños de Google en Chile deja estos resultados

En 2011 Google abrió su primera oficina en Chile. El gigante hoy echa la mirada atrás y recuerda algunos de los términos más buscados en su página por chilenas y chilenos. Se ha tratado de temas tan variopintos como los wachiturros, el coronavirus, Stan Lee, el Harlem Shake, el reality show de moda así como hechos mundiales y locales, entre ellos eventos deportivos y procesos electorales. Hagamos un recorrido por esta década de Google en Chile.

“A lo largo del tiempo, y más específicamente desde 2011, las tendencias que han marcado las búsquedas en nuestro país son un reflejo de lo noticioso y diverso que ha sido Chile y el planeta en distintos frentes: música, política, entretención, movimientos sociales y tantos Sarchí otros. En este contexto, por ejemplo, en 2011 destacan términos de búsqueda tan variados como los Wachiturros, el video juego Angry Birds e Hidroaysén”; dice un comunicado a propósito del décimo cumpleaños de Google en Chile.

La notoriedad que tuvieron los programas de telerrealidad durante la primera mitad de la década también se vio reflejada en las búsquedas. Entre 2011 y 2016, los shows Año 0, Mundos Opuestos 1 y 2, Amor a Prueba y Volverías con tu Ex, fueron parte de los listados, dando cuenta de la popularidad y la curiosidad que despertaban en los televidentes e internautas.

Más recientemente, en 2019 y 2020, las consultas estuvieron marcadas por los movimientos sociales, la pandemia de covid-19, cómo enfrentar el virus y la llamada “nueva normalidad”. Así, durante estos años destacan términos tales como “toque de queda”, “salvoconducto”, “coronavirus” e “Ingreso Familiar de Emergencia”. Igualmente, en lo que va del año 2021 se imponen de nuevo las búsquedas relacionadas con la pandemia. En este sentido, en los primeros lugares del listado se encuentran términos como “Bono Clase Media”, “calendario de vacunación” y “permiso de vacaciones”.

Sumado a lo anterior, entre las búsquedas de la década se encuentran las relacionadas con apoyos socioeconómicos que entrega el Estado a la comunidad. Entre ellos “Bono Marzo”, que es parte de las tendencias prácticamente todos los años desde 2013. Lo anterior da cuenta de que las personas recurren a Google para averiguar cómo postular y acceder a este tipo de beneficios. Asimismo, eventos deportivos como la Copa América y distintos mundiales de fútbol han sido parte de las consultas realizadas por las y los chilenos en Google durante los últimos 10 años.

Google en Chile también suma una década de innovación tecnológica

Este cumpleaños de Google en Chile deja datos que no tienen que ver exactamente con las búsquedas pero sí con el avance tecnológico del país. Es así como por ejemplo en 2012 se anuncia la construcción del Centro de Datos de Quilicura, primer data center de Google en América Latina. La infraestructura inicia sus operaciones en 2015 junto a un Programa de Apoyo a la Comunidad y en 2018 comenzó su proceso de expansión.

“Estimamos que nuestra inversión a largo plazo en estas instalaciones será de más de 150 millones de dólares estadounidenses”; dicen desde Google en la página web de información sobre este proyecto. Se le atribuye, además, ser uno de los más respetuosos con el medioambiente en su tipo en América Latina.

Sumado a esto, en 2019 llegó a Chile, específicamente a las costas de Valparaíso, el cable submarino Curie proveniente de las costas de California. Este cable atraviesa de norte a sur gran parte de las costas del océano Atlántico, convirtiéndose en un proyecto tecnológico de primer nivel.

Actualmente Google se encuentran en planes de construir un nuevo data center, esta vez en Cerrillos, pero el proyecto se encuentra inmerso en una disputa legal dado que la comunidad circundante se opone debido a razones ambientales de uso del agua. El proyecto del data center de Google en Cerrillos estará dedicado a fortalecer los servicios de Google en lo que respecta a su «nube» en América Latina. Ocupará un terreno de al menos 23 hectáreas y albergará a unas 1.200 personas que trabajarán en sus diferentes áreas.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!