Copiar enlace

Las medidas de confinamiento han afectado negativamente las ventas de pequeños emprendedores, quienes, desde comienzos de la pandemia, han recibido ayuda gubernamental y de distintos marketplaces para palear los efectos de la crisis en el canal online. A estas iniciativas se le suma Cyber Fosis, una plataforma de venta por Internet que se abre a más de 450 emprendedores en todo Chile, ofreciéndoles la oportunidad de presentar sus productos y visibilizarse.

Cyber FOSIS: el portal que visibiliza emprendimientos en 8 categorías 

La nueva ventana de apoyo fue lanzada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y se dirige a los emprendedores chilenos que hayan participado previamente en el programa Yo Emprendo, impartido por la institución, el cual no solo entregó la capital inicial pero un negocio, sino que también capacitó a los emprendedores en temas relacionados al marketing, imagen de marca, plan de negocios e inventario, entre otros tópicos.

En esta apuesta, fueron más de 450 chilenos los que acudieron al llamado y presentaron sus productos para ofrecerlos en 8 categorías: accesorios y regalos, artesania, salud y belleza, gourmet, hogar, servicios y vestuario, mundo infantil y calzado.

Lo más interesante de esta propuesta son los servicios y promociones que abundan en ella, por ejemplo, algunos emprendedores ofrecen un producto gratis por la compra de cierta cantidad de artículos, otros dan descuento de hasta un 30%, mientras que otros emprendimientos ofrecen despacho a todo Chile.

Entre los emprendimientos regionales que se comercializan en Cyber Fosis se pueden encontrar juguetes didácticos ecológicos, artesanía en mimbre, orfebrería, comida vegana, corte y confección, peluquería canina, servicio de fotografía, desayunos sorpresas, cosmética y terapias naturales, agricultura orgánica, entre otros rubros.

La ventana digital estará abierta hasta el próximo 7 de agosto, copilando datos de contacto e imágenes de los productos de los vendedores, con el fin de crear un contacto directos entre el comprador y el emprendedor.

Conoce la historia de Natalia Meza, emprendedora chilena

La Región de O’Higgins cuenta con 23 representantes en Cyber Fosis, entre ellas Natalia Meza, fitoterapeuta rancagüina , quien participó en el programa Yo Emprendo luego de que la crisis de octubre de 2019 afectara su emprendimiento.

Un viernes, Natalia Meza recibió la visita de Juan Ignacio Pino, Director Regional de FOSIS, quien preguntó por su emprendimiento e invitó a visibilizarlo en el nuevo portal.

Meza expresó su agradecimiento y el entusiasmo de participar en esta vitrina digital que la ayudará a dar a conocer sus productos en todo el territorio nacional y mejorar sus golpeados ingresos en una situación tan compleja como la que se vive.

Posteriormente, se reunió de forma virtual con el Director Regional de FOSIS y la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro, quienes le desearon éxito y mencionaron los grandes desafíos que enfrenta el gobierno chileno a raíz de la pandemia, además de ratificar su compromiso con un importante grupo de la sociedad, como lo son los emprendedores.

“Esta plataforma web busca que ustedes puedan mostrar sus productos, ponerlos a disposición de la ciudadanía, para que puedan comercializarlos y así contar con recursos económicos en estos tiempos difíciles, en donde sabemos que muchas familias emprendedores lo están pasando mal”, señaló Toro.

Por su parte, Pino expresó sentirse satisfecho con el entusiasmo que transmite esta emprendedora, además, del desarrollo y apoyo que recibió desde FOSI. “Es un orgullo saber que FOSI pudo entregar nuevas herramientas a su negocio y hoy, los apoye a través de esta ventana a todo Chile y también, al mundo”, agregó.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!