El evento en el que desde pequeñas empresas hasta grandes multinacionales ofrecen sus mejores ofertas al mercado nacional. Aquí encontrarás algunos consejos para este día.
Inició la cuenta regresiva para la celebración del Cyberday en Chile. El evento comenzará a las 00:00 horas del 27 de mayo y finalizará el 29 de mayo a las 23:59.
Los compradores se preparan para las ofertas que irán desde el 20% de descuento hasta el 90%, según la Cámara de Comercio de Santiago, el año pasado (2018) los consumidores ahorraron unos US$ 65 millones en los tres días de ofertas especiales. Esto equivale a cerca de $30.000 pesos por cada compra realizada.
Además, de acuerdo con el diario La Tercera, las compras totales alcanzaron los US$210 millones, superando tanto la previsión inicial de US$180 millones. Este año la expectativa es mayor.
Lo que debes saber del CyberDay
Las tiendas online de las empresas se preparan para sacar sus mejores cartas. Por eso, debes saber qué productos podrás encontrar en el CyberDay y qué empresas participarán.
De acuerdo con la página oficial del evento, “en esta nueva versión del Ciberday chileno se espera contar con nuevas empresas participantes superando las 200 de la edición 2018″.
Los cinco consejos del Cyberday
Tres dìas son los destinados para el CyberDay en Chile. Por ello, los compradores deben ser ágiles y tener claro los productos que quieren adquirir, pues son 72 horas que pasan volando y no hay que perder ninguna oportunidad. Aquí te queremos recomendar cinco aspectos para tener en cuenta a la hora de hacer tus compras:
1. No te apresures a entrar a las páginas que tienen ofertas, pues las primeras horas del Cyberday tienen mucho tráfico de usuarios en las páginas web, ésto hará más demoradas tus compras.
Por eso, es mejor que entres unas horas después, usualmente las ofertas duran unas horas en línea.
2. Es primordial que exijas el comprobante de tu compra, guárdalo o imprimelo, pues ésta es tu garantía.
3. Antes del 27 de mayo verifica el listado de marcas participantes en el CyberDay Chile. Te sugerimos que visites los sitios de tu interés que se encuentren registrados en la página oficial,además, si estas seguro de comprar en esa tienda, crea tu cuenta de usuario antes de lo posible, así no vas a perder tiempo.
4. No le des ningún chance a la inseguridad, debes estar atento a que la página en donde ingreses tenga los requisitos mínimos de seguridad como el pequeño candado verde que aparece a un costado del navegador o el texto “https”.
5. Todos los consumidores deben informarse sobre los derechos y obligaciones, pues deben tener en cuenta que son las mismas normas que se aplican a las compras físicas se aplican a las compras por Internet.
Imagen: Tomada de AS Chile.