Copiar enlace

Durante la última semana ocurrieron dos hechos antagónicos: uno en Chile y uno que afectó a todo el mundo. El primero fue el Cybermonday 2021 y el segundo fue la caída de los servidores de Facebook, esto produjo que las ventas durante el día se vieran perjudicadas, o al menos así se esperaba, ya que los vendedores utilizaban los servicios de Facebook: Whatsapp, Instagram y la propia red social azul para promocionar y vender sus mercancías a través de distintos canales. Afortunadamente, el evento no pasó a mayores y, de hecho, las ventas durante el Cybermonday 2021 no solo fueron buenas, sino que fueron excelentes, rompiendo récords de recaudación con alrededor de 433 millones de dólares.

El Cybermonday 2021 rompe récords y supera las expectativas

El Cybermonday 2021 rompe récords y expectativas de todos los analistas, quienes esperaban una recaudación de 400 millones de dólares, y con la caída de Facebook, lo cual dificultó la promoción de los productos ofrecidos durante la jornada de ofertas por las tiendas en línea, muchos esperaban que las ventas en general fueran mucho más bajas de lo que fueron.

En Colombia, donde se celebraba también el Cyberlunes, fue un verdadero desastre para los vendedores online, a pesar de que, incluso allí, las ventas lograron reponerse a través de canales alternativos.

Volviendo a Chile, pudimos constatar como durante el Cybermonday 2021 se recaudó al menos un 44% más que en el mismo evento en 2020, y las transacciones en línea crecieron un 51%, esto convirtió a este evento de descuentos en eCommerce en el segundo mayor de la historia de Chile, siendo el primero de la lista el Cyberday celebrado durante el mes de Julio, cuando se recaudaron 640 millones de dólares americanos. Es necesario destacar que, en tan solo 12 horas, ya se había superado en un 20% las cifras alcanzadas durante la edición de 2020.

Cientos de eCommerces participaron en el evento

El llamado al evento fue respondido por una gran cantidad de eCommerces, entre los que se contaban 749 sitios web distintos con un total aproximado de 250 millones de vistas, al menos unas 14 vistas per cápita. Otro indicador que también sorprendió fueron los reclamos, con un mínimo histórico del 0.01%, equivalente a un reclamo por cada 10.000 transacciones. Chile ha evolucionado mucho en materia de comercio electrónico y la evidencia está en como el Cybermonday 2021 rompe récords históricos comparables únicamente con los que se rompieron en el CyberDay.

Con esta nueva victoria para el comercio electrónico, se han mejorado las previsiones de crecimiento para este particular medio de ventas, el cual se cree que este año llegará a los 11.500 millones de dólares, con un crecimiento del 23%.

Entre las categorías más cotizadas durante el Cybermonday 2021, se encuentran las de tecnología, viajes y turismo, vestuario, calzado, accesorios, financieros, electrónicos, muebles entre otras. En particular el sector turismo logró avanzar mucho en el mejoramiento de su actividad que aún sufre las secuelas de los días más duros de la pandemia, y continúa intentando levantar cabeza a través del comercio electrónico.

Imagen de Pexels