Copiar enlace

Las ventas online le dan mucha cabida a todo tipo de bienes y servicios, y en este caso la comercialización de la pesca artesanal  vio su oportunidad en el comercio electrónico por medio de su propia plataforma digital, Fresca Pesca.

Esta novedosa app chilena fue lanzada el año pasado por el Servicio Nacional de Pesca Sernapesca y la empresa nacional Shellcatch, para potenciar el comercio de la pesca artesanal.

El principal objetivo de la aplicación es crear un puente directo para que las empresas que comercializan directamente con los consumidores de pescados y mariscos, puedan adquirir este tipo de productos directamente de la venta del pescador de caleta.

Así también se combate la terrible práctica de la pesca ilegal y se evitan los altos precios que convierten los pescados en inaccesibles y en ocasiones terminan hasta por desecharse.

Cómo funciona Fresca Pesca

Esta aplicación de tecnología móvil está enfocada en crear una comunidad de compradores y vendedores de productos frescos del mar, eliminando o acortando lo más que se pueda la cadena de intermediarios entre el pescador y el consumidor final.

Así por ejemplo, los pescadores pueden vender sus productos directamente a un supermercado, ferias libres, restaurantes, entre otros, mejorando los precios del producto para el consumidor final y también las ganancias del pescador.

Con esta iniciativa, Shellcatch, y Sernapesca, buscan darle un valor agregado a la pesca por medio de la incorporación de la tecnología e innovación al proceso de la cadena productiva, impulsando el desarrollo de una actividad más sustentable, donde intervengan menos actores para comercializar uno de los alimentos que es de preferencia más fresca en el mercado.

Además de darle la posibilidad a los consumidores o a los dueños de establecimientos de venta de productos marinos de conocer el origen y la trazabilidad de los productos que adquieren.

Así mediante el uso de Fresca Pesca cada comprador puede conocer detalles de calidad y verificar la legalidad y sustentabilidad del proceso de pesca y compraventa.

El sistema tecnológico de Fresca Pesca

La aplicación tecnológica funciona por medio de un sistema de etiquetado inteligente mediante un código QR, que permite escanear imágenes e información detallada del producto, desde el momento de su desembarque.

La información de la app incluye datos de especie capturada, pescador, recorrido, proceso, momento y lugar de su pesca.

Por su parte, los primeros pescadores asociados al sistema entregaron sus productos etiquetados con este código QR para que los compradores puedan saber los datos antes mencionados.

El desempeño de Fresca Pesca hasta el momento

La plataforma está en su fase piloto y está invitando a todos los actores del sector a sumarse a esta propuesta para contribuir en la mejora del escenario actual de las pesquerías.

Por su parte, Alfredo Sfeir, Ceo de Shellcatch explicó que dentro de la actividad han visto que “este sistema cambió la forma de pescar y de comprar pescado en nuestro país. Además de entregar una solución potente para toda la cadena que existe dentro del mar”.

Imagen: Diseño de Drobotdean