La plataforma tecnológica Didi Food acaba de anunciar su debut en Santiago de Chile, donde busca ser una opción que contribuya tanto al crecimiento como a la digitalización del sector gastronómico y, además, repetir el éxito registrado en Valparaíso.
Hasta el momento, son miles los restauranteros chilenos que han decidido promover sus negocios registrándose en la plataforma, de los cuales más del 60 % están al frente de pequeñas y medianas empresas (pymes). ¿Qué descuentos especiales promete para los consumidores en este nuevo espacio? Veamos.
Cuáles son las ofertas y promociones que Didi Food dispondrá en Santiago
Tras su descarga en la tienda Play Store o App Store, Didi Food dispondrá una amplía oferta de platos y menús a precios considerados “justos” para los santiaguinos. De hecho, cuanta con más de 20 categorías principales que incluye hamburguesa, sushi y pizza.
Aunado a esto, desde el pasado 9 de agosto, la aplicación ha puesto en marcha una serie de promociones especiales. Entre ellas:
- Un 50 % de descuento para los nuevos usuarios.
- Un 30 % de descuento para aquellos que ya se encuentran utilizando DiDi Food en una gran variedad de platos y restaurantes.
- Envíos gratis a diversas comunas.
Cadenas afiliadas y comunas beneficiadas
Entre las grandes cadenas nacionales e internacionales con las que ya cuenta la plataforma, destacan: KFC, Burger King, Dunkin’, Tarragona, Melt, Chilli’s, PF Chang’s, Doggis, Juan Maestro, Pedro Juan y Diego, etc.
En cuanto a las comunas que se verán beneficiadas con estos servicios, sobresalen: Las Condes, Ñuñoa, Providencia, La Florida, Santiago, Macul, Recoleta, Peñalolén y La Reina. En este punto, resulta importante mencionar que la compañía pretende expandirse a más zonas de la Región Metropolitana durante las próximas semanas.
¿Y las ventajas para los socios repartidores?
Los beneficios de la plataforma no se limitan a los consumidores, sino que también pretenden llegar a los socios repartidores. Por eso, la firma les ha garantizado incentivos especiales durante el primer mes de operaciones y otros vinculados a su bienestar, como descuentos en bencina en estaciones de servicio Copec.
Cuál es la inversión que contempla la compañía para la Región Metropolitana
Daniel Serra, director de DiDi Food para el Cono Sur, aseguró que contemplan una inversión de 5 millones de dólares (MDD) para los primeros meses de operación en la Región Metropolitana, la cual estará concentrada en darle dinamismo al sector (como se mencionó con anterioridad) a través de promociones y descuentos constantes.
“Nuestra estrategia es confiar en la propuesta de valor que ofrecemos a todos los usuarios, que es ser económicos, para darles la mejor relación calidad-precio. Nuestro objetivo es convertir los pedidos de comida y la entrega a domicilio de los mismos en una opción para todos los días”, agregó.
Competencia de Pedidos Ya
DiDi Food se posicionó como uno de los competidores directos de Pedidos Ya, así como otras compañías, tras su llegada al país debido a que trabaja bajo el mismo concepto: ser un intermediario entre el restaurante y el comprador; para responder a las necesidades de los emprendedores y las pymes.
Imagen: Captura / Chócale