La plataforma de movilidad inteligente DiDi llega a Chile y Colombia. La gran app de transporte asiática acaba de anunciar el lanzamiento de sus servicios en ambos países, mientras que cada vez abarca más regiones del territorio mexicano.
DiDi llega a Chile y Colombia con su servicio Express
La empresa ha señalado que las operaciones para DiDi Express comenzaron el pasado 3 de junio en Valparaíso, la segunda área metropolitana más grande de Chile, mientras que la capital de Colombia, Bogotá dio la recibida a DiDi el 4 de junio.
Además de estos servicios, DiDi planea comenzar con DiDi Taxi, su servicio de transporte de pasajeros en Colombia a finales de este 2019.

Imagen: DiDi
Una de las características de DiDi es que ofrece estrictos procesos de verificación de sus conductores, así como medidas de seguridad más completas, centro telefónico de atención al cliente que está disponible las 24 horas los 7 días de la semana y de acuerdo a la compañía, se ofrecen las mejores características tecnológicas que han sido diseñadas para satisfacer las necesidades en cada región.
Mi Yang, líder de operaciones de DiDi para Centro y Sudamérica aseguró por medio de un comunicado que ahora que DiDi llega a Chile y Colombia se encuentran muy emocionados ya que son “dos centros importantes de crecimiento e innovación en la región”.
Además el directivo aseguró que “trabajaremos arduamente para establecer colaboraciones con los conductores, pasajeros, legisladores y socios comerciales para proporcionar servicios de movilidad totalmente localizados que ofrezcan a los consumidores locales viajes seguros, eficientes y asequibles, al mismo tiempo que brindamos oportunidades de ingresos atractivas y flexibles para los conductores de taxis y automóviles privados”.
En México ya son 19 ciudades que cuentan con el servicio de DiDi
Por otro lado, en México recientemente DiDi comenzó a ofrecer su servicio de movilidad en las ciudades de Hermosillo y Ciudad Juárez. “Nos entusiasma anunciar que ya estamos en 19 ciudades de todo México” aseguró Juan Andrés Panamá, líder de Operaciones de las regiones norte y sur de DiDi en México.
“Hermosillo, al ser la capital de Sonora, tiene gran actividad industrial y comercial, en especial por su pujante sector aeroespacial, lo que la hacen una de las ciudades más vivas y dinámicas de la región. La movilidad es clave para integrar sus diferentes sectores”.
Por otro lado, sobre Ciudad Juárez, el directivo expresó que “es uno de los pasos fronterizos con mayor tránsito en el continente, con mucha actividad comercial e industrial. Por ello queremos aportar la integración de sus diferentes zonas turísticas. Estamos convencidos de que estas dos ciudades son lugares ideales para mostrar los beneficios que DiDi puede aportar a ambas poblaciones, lo cual viene de lo mucho que hemos aprendido en el mercado mexicano”.
DiDi cuenta actualmente con más de 10 mil millones de viajes por año a través de Asia, Latinoamérica y Australia, y trabaja con 2 millones de taxistas, más de 31 millones de conductores de automóviles privados y miles de compañías de taxis y socios comerciales.
Su oferta de movilidad va desde taxis, vehículos privados, autobuses, minibuses y vehículos de dos ruedas, e incluso soluciones de autofinanciamiento, auto-comercio y reabastecimiento de combustible.