En la unión está la fuerza y en vez de pelear contra los reclamos de igualdad que exigen los taxistas de Santiago y otras regiones del país desde su llegada, DiDi la compañía tecnológica de movilidad asiática estableció una nueva alianza para incorporar los servicios de taxis básicos en su app por medio de su nuevo servicio “DiDi Taxi” en Chile.
En este sentido, desde el pasado mes de febrero ya podemos pedir un servicio en la aplicación de pasajeros DiDi y solicitar que nuestro conductor sea un tradicional taxista de Santiago, pero con todas las ventajas que nos brinda la tecnología.
DiDi Taxi: la primera app aliada de los Taxistas en Chile
De acuerdo con la empresa de transporte, durante varios meses de trabajo y conversaciones con las diferentes agrupaciones de taxistas y las autoridades del gobierno chileno pudieron establecer una negociación y formar una sociedad para que podamos pedir desde la función DiDi Taxi los tradicionales vehículos amarillos y recibir sus servicios igual que lo hacemos con los otros conductores de la app.
Además DiDi aseguró que esta opción de medio de transporte que se incorpora contará con todos los beneficios que brindan a los usuarios como el cálculo de la tarifa del viaje, disponibilidad para pagar con tarjeta de crédito o efectivo, seguro de protección a pasajeros, función de compartir tu ruta y la información del viaje en tiempo real, y también tienes a disposición la línea de ayuda 24hrs y los botones con funciones de seguridad.
DiDi Taxi: Inicia operaciones con Taxistas de Santiago
Para comenzar a prestar el servicio de taxis en su plataforma, la app incluyó a 5.000 taxistas hasta la fecha, que fueron seleccionados y registrados en la plataforma, tras un proceso de postulaciones para movilizar a los santiaguinos.
Luego, en las próximas semanas la app añadirá un plan piloto para el primer taxímetro digital dinámico de Chile, además de un sistema de código QR para que cuando pidas un taxi en la calle puedas pagarlo con tarjeta de crédito y acceder a las ventajas de DiDi.
Pionera en el mercado de Taxis en Latinoamérica
La compañía ya cuenta con una trayectoria de movilidad en la región donde brindan el servicio original DiDi Express que conecta pasajeros con conductores de carros particulares, pero después de su lanzamiento en Colombia, incursionan en nuestro país con el servicio de DiDi Taxi para trabajar en la inclusión y darle oportunidades los taxistas en la plataforma.
De esta manera, unifican la operación de los conductores independientes con los taxistas, haciendo convivir ambos servicios Express y Taxi, y desde su opción “DiDi Pasajero” los usuarios seleccionan la opción que prefieran para hacer sus viajes.
Con el lanzamiento de este servicio, la compañía destaca, entre las ventajas de DiDi Taxi, que puedes aprovechar las vías exclusivas y contar con acceso más expedito al Aeropuerto de Santiago, entre otras.
DiDi Taxi: una solución más al problema de movilidad
La idea es que DiDi Taxi interactúe con DiDi Express de la mejor forma, para ofrecer una solución a las problemáticas de movilidad en la capital chilena, al mismo tiempo que le dan acceso a los taxistas a herramientas tecnológicas que faciliten su trabajo.
De acuerdo a lo expresado por Felipe Simonsohn, director de Asuntos Corporativos de DiDi, la compañía cree que “este es el camino correcto para seguir mejorando la movilidad en las ciudades de nuestro país, integrando los distintos medios de transporte en beneficio de usuarios y emprendedores”.
También añade que aún hay millones de personas que no se movilizan muy fácil en la Región Metropolitana y hay que buscar soluciones, por lo que indica que “DiDi Taxi sin duda es un paso concreto en esa dirección”.
De esta manera, con este servicio quieren aportar a “una mejor movilidad para Chile a través de diversas alternativas, con precios accesibles, mejores estándares de seguridad y con toda la tecnología de nuestra plataforma”, añadió.
Imagen: ConduceDiDi