Copiar enlace

Como profesionales del área de la tecnología, no debemos parar de aprender. Digital Summit 2019 promete ser uno de los eventos más importantes en innovación tecnológica y emprendimiento. En el presente artículo, analizaremos todo lo que nos traerá el primer macro-evento del año.

Digital Summit 2019: ¿cuál es el propósito del evento?

Según sus organizadores, el evento tiene el objetivo de promover la apertura de negocios digitales y el desarrollo de la economía creativa, conectando a empresas, emprendedores e inversionistas. Los representantes más importantes de la industria prometen entregar las claves del éxito y puedan crear sus propios “unicornios”.

Digital Summit 2019: speakers destacados y agenda

En la versión anterior, varias empresas con una fuerte presencia en Latinoamérica fueron protagonistas del evento: Mariana Costa (Laboratoria), Iván Vera (Innspiral), Soledad Ovando (BancoEstado), Christian Onetto (Amazon Web Services), David Moheno (Huawei), Luis Vera (Zippedi) y Matthew Lydiatt (Eniax).

No obstante, en el presente año, están demostrando que el evento llegará a una consolidación bastante fuerte. Los speakers son de primer nivel y la organización estará a la altura de otros que tienen mayor envergadura, como el Summit País Digital. Son ventanas y puertas hacia el futuro que nadie debería perderse. Los speakers de ésta nueva versión son los siguientes:

  • Jorge Winar (OurCrowd Israel): tiene una visión profunda sobre las claves para el desarrollo de la innovación tecnología en la región latinoamericana, posee experiencia en el trabajo colaborativo y en la aplicación comercial de tecnología disruptivas. Además de ser miembro de la red OurCrowd y director para LATAM del startup de Inteligencia Artificial para el sector agro (Taranis), es fundador de GloherGroup y Sindelars.
  • Daniel Undurraga (Cornershop): es un emprendedor, ingeniero en software e inversionista ángel basado en la Ciudad de México. Ha creado varias empresas, pero es uno de los exponentes más grandes al vender Cornershop a Walmart por USD$225 millones. Demostró que los denominados “unicornios” siguen vivos en Chile.
  • Juan Pablo Soto (IBM): especialista técnico dedicado a la transformación de empresas a través de las tecnologías disruptivas. Lideró la aopción temprana de DevOps, Metodologías Ágiles y Design Thinking. Es un influencer de las nuevas tecnologías.
  • Denisser Goldfarb (Microsoft Chile): psicóloga organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Es responsable de la gestión de personas y tiene más de 18 años en industrias de la tecnología, retail, energía y telecomunicaciones, ganando varios reconocimientos en su gestión.
  • Otros expositores: Iván Vera (Innspiral), Gabriel Gurovich (Huawei), Agustin Feuerhake (AGF y Buda.com) y Alfredo Osorio (OurCrowd).

Digital Summit 2019

Digital Summit 2019: precios y localización

Si estás interesada/o en ir al evento, las inscripciones están abiertas, pero queda poco tiempo. La entrada tiene un valor de $49.990. Pero, si eres parte del Club Diario La Tercera, accederás a un descuento de 20% bastante conveniente. 

eCommerce en Chile: el país con más transacciones per cápita en Latinoamérica

El evento se realizará el 9 de enero a las 8:30 y terminará a las 13:00 horas, en el Santiago Business & Conference Center del Parque Titanium, Comuna de Las Condes.

Definitivamente, será un evento imperdible para los nuevos emprendedores del mundo de la tecnología. Sobre todo, para los knowmadas y unicornios, personas que unen dos o más áreas de conocimiento.

Escribir comentario