Dimarsa es una de las marcas más reconocidas al sur de Chile, no solo por sus 165 años de antigüedad sino también por la disposición de sus líderes de innovar constantemente. Por ejemplo, hace ocho años incursionaron en el comercio electrónico por primera vez, ofreciendo productos como motores, generadores, compresores, equipamiento náutico, equipo de buceo, entre otros. Ahora, tienen un nuevo objetivo en mente: lograr la integración de todos sus canales.
Cómo ha sido la evolución de Dimarsa, la tienda con 165 años de trayectoria en el país
La primera tienda de Dimarsa fue fundada en el año 1857 por el mueblista Friedrich Francke en Puerto Montt, donde se vendían herramientas como enseres para el hogar, herraduras, café y muebles.
En menos de una década (1954) se abrió un segundo establecimiento de la marca, pero ubicado en Castro. A la par, se creó Dimarine, un sector de la misma enfocado en productos náuticos como embarcaciones, motores y deportes.
Sin embargo, hay que destacar que los proyectos más ambiciosos de la compañìa se han materializado durante estos últimos 10 años: 2013 – 2023. Entre ellos destacan: su apuesta por la digitalización en 2015; por la sustentabilidad en 2021 y, más recientemente, por la omnicanalidad (como se mencionó con anterioridad).
“Todas las generaciones (ya van seis) aportaron nuevos negocios y rubros a la empresa; todo esto hasta el día de hoy, en que nos convertimos en multitienda, ferretería y proveedores de la industria salmonera”, amplió al respecto Hernán Marchant, director actual de Dimarsa.
Las particularidades de su eCommerce
- Registro
Para comprar a través de su eCommerce no es necesario registrarse. Pero los que decidan hacerlo tendrán beneficios como procesos de pagos más rápidos, seguimiento de pedidos, cupones de descuentos, etc.
Además, para crear la cuenta solo se requiere rellenar un formulario con los siguientes datos: nombre, apellidos, correo electrónico, contraseña y confirmación de la misma.
- Categorías
Dimarsa tiene dos grandes apartados (multitienda y ferreteria), de los cuales se desglosan una gran cantidad de categorías tales como: dormitorio, tecnología, muebles, calzado, vestuario, automotriz, construcción, herramientas, maquinaria y aseo industrial.
- Proceso de compra
Una vez realizada la compra a través de la plataforma, una orden de venta llegará a la casilla de correo electrónico del consumidor. Y una vez finalizado el proceso de compra, el despacho del producto será programado y coordinado.
- Despachos
Todo producto tiene un cobro de flete asociado, dependiendo del tamaño y zona de despacho. El mismo suele ser calculado en el proceso de compra, y antes del pago.
Su contribución al medio ambiente
Desde hace dos años se subieron a la tendencia de la sustentabilidad, trazando los desechos que genera cada uno de sus productos y desarrollando embalajes más verdes.
De igual forma, han establecido alianzas con distintas empresas emergentes (startups) locales para poder reutilizar o reciclar artículos que comercializan y que quedan en desuso, particularmente electrodomésticos.
“Nos gustaría inculcar en las comunidades en las que estamos insertos este cuidado al planeta y creemos que la mejor forma de hacerlo es estando sustentados en operaciones verdes”, concluyó sobre el tema Andrés Latorre, gerente general de la compañía.
Imagen: captura vía La Tercera