Copiar enlace

Discord está en juego, y no solo por ser una tendencia como la red social de los gamers, sino porque está en la mira como la próxima compra de Microsoft. Varias fuentes cercanas a la empresa han anunciado que “Discord está explorando sus opciones de venta a raíz del interés de varias partes que quieren adquirir la empresa, y según Bloomberg estas negociaciones están en su etapa final, siendo Microsoft la mejor posicionada para hacerse con ella.

Microsoft podría adquirir Discord por 10.000 M$

Después de su gran despegue el año pasado en el que ha logrado superar los 100 millones de usuarios activos mensuales, 250 millones de usuarios registrados, además de duplicar su valor, que actualmente se acerca a los 7.000 millones de dólares (más de 5.000 millones de euros), no es de extrañar que Discord, que tras la pandemia se ha posicionado como una app global de comunicación esté en la mesa de negociaciones.

Epic, la empresa matriz de Fortnite, y Amazon también están interesadas en adquirir la plataforma, pero a pesar de que aún no hay información oficial, Microsoft es el rival más fuerte con una oferta que ronda los 10.000 millones de dólares.

En los últimos años, Microsoft ha realizado grandes adquisiciones para fortalecer sus negocios digitales: hace 3 años el gigante de Redmond compró GitHub, la plataforma de desarrollo colaborativo de software por poco más de 6.400 millones de euros y ahora la compra de Discord encajaría perfectamente con sus planes de expansión de su área de videojuegos al mismo tiempo que potenciaría sus aplicaciones de comunicación. Por otra parte, recordemos que Microsoft es también la dueña de LinkedIn.

Qué es Discord

Como una descripción rápida y sencilla, podemos decir que Discord es una plataforma destinada a crear grupos sobre diferentes temáticas específicas en los que los usuarios ingresan para chatear.

Pero lo que hace diferente a Discord de otras plataformas de chats es que te permite contar con tu propio servidor, crear diferentes canales, tal como tener tu propio IRC, e invitar a las personas que desees. De hecho se puede pensar en Discord como un Skype con diferentes grupos, sin embargo, ofrece herramientas más avanzadas, por lo que se ha ganado el sobrenombre del “el Slack de los gamers”.

Diferencias entre Discord y otras plataformas de chat

Por supuesto que hay infinidad de temas que se tocan en las salas de chat de Discord, sin embargo, los gamers han encontrado en Discord la plataforma ideal para formar grupos ya que permite la creación de salas para organizar partidas de videojuegos, y no es necesario escribir ya que ofrece funciones de chat de voz, además de que estas llamadas son de baja latencia: al utilizar el chat mientras se está jugando, las llamadas consumen los datos mínimos para no entorpecer la conexión de las partidas online.

En Discord se pueden crear servidores y canales para hablar de casi cualquier tema, lo que ha dado pie a formar una comunidad más amplia que la inicial, basada en los videojuegos. Por ello, su fundador Jason Citron dio a conocer a mediados de 2020 que la plataforma afronta un cambio de enfoque. Con esto, planean hacer mejoras, como facilitar la creación de servidores y ampliar el enfoque ya presente hacia un público fuera de los videojuegos: al igual que Twitch ya no es solo una red social para gamers, Discord busca convertirse en un lugar donde poder hablar de cualquier otro tema. Sus 100 millones de usuarios activos mensuales la convierten en una alternativa a Clubhouse muy potente.

Su plataforma no tiene coste alguno, sin embargo sí cuenta con opciones de monetización a través de personalizaciones pagadas, por ejemplo emojis, o su opción Discord Nitro, que por una tarifa mensual el usuario puede obtener un avatar animado, utilizar emojis personalizados en todos los servidores y obtener un mayor tamaño en la carga de archivos (hasta 50 MB), además de una insignia de perfil.

Además, desde 2018 Discord ofrece una tienda de juegos, y su servicio First on Discord: los juegos nuevos aparecerán en primicia en su plataforma por 90 días en exclusividad. Una más de las ventajas de esta plataforma es que es sumamente versátil, ya que cuenta con aplicación para Android, iOS, Windows, MacOs y Linux además de que también puedes acceder a sus salas de chat por medio del navegador.

Crea tu cuenta

Puedes realizar el registro de tu cuenta de Discord en cualquiera de sus clientes. Si lo haces vía web, el proceso es muy sencillo. Como primer paso debes ingresar a su sitio web, y dentro hacer clic en el botón “iniciar sesión”.

Para crear tu cuenta solo debes pulsar sobre el botón “regístrate”, donde deberás añadir tus datos como son nombre de usuario, email y contraseña. Tras ingresarlos podrás crear tu primer servidor e invitar a tus amigos.

Cómo buscar salas de chat en Discord

Si prefieres buscar un servidor o sala de chat en lugar de crear el propio, puedes hacerlo fácilmente: al iniciar sesión en la pantalla principal, verás del lado izquierdo un menú que incluye un símbolo “+” desde el cual podrás añadir nuevos servidores a los que unirte.

En esta ventaja podrás ver las opciones para unirte a los servidores disponibles, ya sea que escribas la dirección de la invitación que te han enviado junto con un código de letras y números como por medio de los directorios que Discord ofrece para ingresar a servidores en su plataforma.

También puedes buscarlos en páginas como Discord.me o Discordservers.com que además de listarte las diferentes opciones, te informa sobre los temas que tratan en cada una de estas salas de chat, y solo deberás pulsar sobre el servidor que has elegido y seleccionar el botón “Aceptar Invitación” para ingresar.

Escribir comentario

¡Mantente al día!