Copiar enlace

La Pontificia Universidad Católica de Chile de la mano de su escuela de Ingeniería, tiene una interesante propuesta para ti, se trata de un Curso en línea Masivo y Abierto (MOOC por sus siglas en inglés) llamado “Diseño y Creación de un Emprendimiento Social”.

Para este curso online, puedes optar por la vía gratuita en la que obtendrás todo el material disponible para aprender a diseñar y crear un emprendimiento social, por medio de clases en videos dirigidas por académicos que incluyen ejercicios interactivos de autoevaluación.

Y también, tiene una opción paga por US$ 29 en la que igual tienes disponible el mismo material para aprender sobre el Emprendimiento Social pero puedes optar a conseguir el certificado.

Diseño y Creación de un Emprendimiento Social: acerca del curso

Este curso tiene la promesa de introducirte dentro del interesante y enorme mundo de la misión social, definiendo los principales conceptos entorno a las habilidades principales que lo componen que son la innovación y el emprendimiento de carácter social dentro del contexto  nacional e internacional.

De esta manera, te brindarán las herramientas, metodologías y técnicas necesarias para que puedas desarrollar un modelo de negocios con una misión social, tanto para empresas, startups y organizaciones con o sin fines de lucro.

Por otro lado, el curso tiene un enfoque interdisciplinario, que aborda las temáticas desde el aspecto de la gestión de proyectos, la creatividad, la ideación, el diseño y la implementación de soluciones y el comportamiento humano en la sociedad.

Qué puedes aprender

De acuerdo, al sitio web del curso, puedes aprender a dominar herramientas y técnicas que luego serás capaz de ponerlas en práctica para poder diseñar y convertir en realidad un proyecto social, con un especial énfasis en su desarrollo como un buen modelo de negocios. 

También, puedes conocer otros casos de emprendimientos sociales que ya han aplicado los conocimientos adquiridos en este curso para sus propias iniciativas y los resultados que han logrado.

Programa de Aprendizaje

Semana 1 – Duración 4 horas – Introducción al Emprendimiento Social

Definiciones, Objetivos del desarrollo sostenible, Ejercicios de Practica, tests y caso de aprendizaje Balloon Worldwide.

Semana 2 – Duración 4 horas – Exploración e Ideación para un Emprendimiento Social

El contendido incluye Diseño Centrado en las Personas, Técnicas de exploración, Problema y beneficiario, Ideación y Creatividad, caso de Balloon Worldwide en dos realidades, África y Latinoamérica.

Semana 3 – Duración 4 horas – Diseño de un Emprendimiento Social

Desarrollo de las temáticas Clientes y Sostenibilidad,  Perfil de Cliente, Introducción a la Evaluación de Impacto, Teoría de Cambio y Propuesta de Valor.

Semana 4 – Duración 4 horas – Creación de un Emprendimiento Social

Enseñanza de un Modelo de Negocio Social, Canvas ES (2 niveles), Presentación Efectiva, Claves de la Comunicación Efectiva y Balloon Worldwide: un nuevo emprendimiento social.

Otros datos de interés sobre el curso

Este entrenamiento de aprendizaje está promovido por el programa de Ingeniería 2030 de CORFO, y forma parte de los programas que ofrece la plataforma estadounidense Coursera para usuarios en Chile o cualquier otro lugar del mundo con acceso a Internet.

Así mismo, el programa está dictado por la profesora Soledad Ferrer, Directora de Responsabilidad Social de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica que tiene más de 15 años de experiencia profesional en gestión de organizaciones sin fines de lucro, y en voluntariado social.

Actualmente el curso cuenta con más de 7.800 inscritos, y si quieres participar puedes inscribirte directamente en este enlace y ya estarás listo para empezar.

Imagen: Freepik