Aprender un nuevo idioma puede ser intimidatorio, sin embargo, Duolingo ha encontrado la manera de hacerlo fácil y sencillo. Ahora, la popular app de aprendizaje de idiomas ha cerrado una nueva ronda de financiación de 29,6 millones de euros (35 millones de dólares), con la que ha conseguido elevar su valoración total hasta los 2.000 millones de euros.
Un año redondo para las finanzas de Duolingo
Esta inyección de recursos se produce al cierre de un año crucial para la popularización de la formación a distancia en todo el mundo, impulsada por las restricciones sanitarias. De hecho, la propia compañía ha explicado que su base de estudiantes ha crecido un 30% en los últimos doce meses.
Justo hace un año, Duolingo había cerrado una ronda de Serie F por 30 millones de dólares (casi 28 millones de euros) de CapitalG, el fondo de inversión de capital de crecimiento de Alphabet (la matriz de Google), así como de un inversor existente en la compañía.
Con esta recaudación Duolingo alcanzó el estatus de unicornio, al lograr una valoración de 1.350 millones de euros, más del doble de la lograda tras su serie E en 2017.
La app educativa más descargada del mundo
Con más de 30 millones de alumnos activos mensuales, Duolingo es al día de hoy, la app educativa más descargada en el mundo, con 500 millones de descargas en total.
El gran paso adelante a nivel de negocio se produjo en 2017, cuando la compañía logró aumentar notablemente sus ingresos a través de su oferta de suscripción de pago, Duolingo Plus, con lo que también se ha colocado como líder entre las apps educativas con mayor recaudación a nivel mundial. Con Duolingo Plus los usuarios pueden acceder a sus lecciones libres de anuncios, además de ofrecer funciones adicionales, sin embargo, todo el contenido educativo de Duolingo es totalmente gratuito.
Cómo funciona Duolingo
Duolingo es una de las apps para aprender idiomas más populares de los últimos años. Intercambió lo riguroso y difícil de aprender un idioma vía una clase convencional hacia una interfaz similar a la de un juego, en donde el proceso de aprendizaje de un idioma se vuelve entretenido y hasta cierto punto adictivo, de manera gratuita y al alcance de prácticamente todos los que posean un smartphone (o en su caso, vía laptop o PC, con el simple acceso a internet).
Esta herramienta de aprendizaje de idiomas puede ser usada en cualquier smartphone o tableta, y está ayudando -desde un tiempo atrás- a que sus usuarios aprendan distintos idiomas a los que tienen como nativos.
Además, la gente en Duolingo ha sabido crear todo un modelo de crowdsourcing. Duolingo está diseñado de tal manera que a medida de que el usuario avanza en su aprendizaje, este ayuda a traducir páginas web y otros documentos que son básicamente insertados por los administradores de la plataforma.
Al día de hoy, ofrece cursos en español, inglés, francés, italiano, portugués, alemán, ruso, catalán, esperanto, guaraní (jopará), chino, coreano, hindú, árabe y sueco, pero no se desestima que nuevos cursos de idiomas estén en proceso de creación, así como idiomas en peligro como navajo y hawaiano.
Debemos reconocer que Duolingo ha probado ser una herramienta efectiva. Un promedio de 34 horas de Duolingo es el equivalente a un semestre en universidad de una clase de idiomas, de acuerdo a un estudio independiente desarrollado por la City University of New York y la University of South Carolina, en Estados Unidos. Además, cabe resaltar que Duolingo fue votada como una de las apps escolares imprescindibles por TIME Magazine, lo cual sugiere un amplio reconocimiento por el vox populi.
Duolingo Schools, una opción refinada para los profesores y alumnos
Otra gran incorporación a la galería de Duolingo fue su sitio llamado Duolingo Schools (Duolingo para Escuelas). Es básicamente la misma plataforma base de Duolingo pero trasladada a las aulas, en la cual un catedrático puede hacer grupos de alumnos, asignarles tareas y dar revisión de su progreso.
Esto sin duda se convierte en una excelente herramienta para todo profesor, pues de manera gratuita estos pueden acceder a la plataforma y comenzar a enviar invitaciones a sus alumnos para que se registren en Duolingo.
“La Incubadora de Idiomas”
En mayo de 2013, su fundador Luis Von Ahn, anuncióque se crearían las herramientas necesarias para la comunidad para construir nuevos cursos de idiomas, con la esperanza de introducir nuevas lenguas e “incentivar a otros expertos y gente apasionada sobre un idioma específico a seguir el camino”.
Esa iniciativa se terminó gestando como la “Incubadora de Idiomas“, proyecto que fue lanzado en octubre de ese mismo año. Además de ayudar a la comunidad a una construcción rápida de cursos de idiomas, la Incubadora tiene también el objetivo de ayudar a preservar lenguas muertas o poco populares, como el latín o el vasco.
Nuevas funciones en Duolingo
Entre los más recientes desarrollos de Duolingo se incluyen:
- Podcast, que permiten a los usuarios aprender español y francés con comprensión auditiva.
- Doulingo Stories, para ayudar con la comprensión de lectura
- Duolingo Events, que conecta a los aprendices de todo el mundo en persona para practicar la conversación.
“Iniciamos Duolingo con la misión de hacer de la educación algo gratuito y accesible para todos, y estoy muy orgulloso de que también hemos construido un negocio fuerte”, dijo Luis Von Ahn, CEO y cofundador de Duolingo. “CapitalG ha sido un socio valioso para Duolingo en los últimos años, y estamos ansiosos de usar esta inversión para continuar nuestro crecimiento y solidificar más nuestra posición como la app de aprendizaje de idiomas más usada y con mayor recaudación a nivel mundial”.