Copiar enlace

La revolución digital ha llegado a Chile, y el crecimiento del eCommerce no parece detenerse ni dar señales de agotamiento. De hecho, Euromonitor realizó un estudio recientemente para pronosticar un estimado a futuro y concluyó con que el eCommerce chileno crecerá al menos un 32% en los próximos 5 años, cifra con la que, a pesar de no solapar a las tiendas físicas, se consideraría un número bastante optimista para una industria que es relativamente joven en nuestro país y que ha venido creciendo durante los últimos años a un ritmo mucho más lento de lo que se logró en 2020 debido a la pandemia. Este último, de hecho, es la principal condición que favoreció los servicios relacionados con el comercio electrónico.

eCommerce chileno crecerá significativamente en los próximos 5 años

Euromonitor, estudio diseñado para Google, demostró que en Chile existe una tendencia por parte del público en general de adoptar cada vez más rápido el comercio electrónico como una vía de compra habitual. Existe, sin embargo, un matiz importante con respecto a las cifras ofrecidas por el estudio, y es que, como todo en esta vida, la gente hará lo que más le sea conveniente y lo que se adapte mejor a sus necesidades.

El eCommerce crecerá un 32%, pero lo destacable de este hecho, es que será el modelo omnicanal el que tendrá una importancia mucho más significativa, modelo que crecerá al menos un 59% en los próximos 5 años. Por otra parte, en la actualidad al menos el 75% de los chilenos dice que suele comprar en ambas modalidades, tanto en tiendas online como en tiendas físicas. Tal es la importancia que tendrá el eCommerce para los próximos años, que para el tiempo proyectado se espera que alcance un 21% de las ventas retail de todo el país.

¿Cuál es el mejor canal de ventas en la actualidad?

Según lo expresado por Maximiliano Valenzuela, jefe de Industria de Google Chile, el mejor canal es el que mejor funciona al consumidor y por lo tanto, el comercio electrónico crecerá en la medida en que sea mejor para los consumidores, lo que quiere decir que, si el negocio del comercio electrónico continúa mejorando en el futuro, lo más probable es que las cifras de crecimiento terminen siendo mucho mayores.

Por otro lado, si el servicio desmejora, será lo contrario, ya que se espera que, para dentro de 5 años, la pandemia ya esté lo suficientemente controlada como para permitir el tránsito normal en las calles y por lo tanto, las tiendas físicas volverán a competir fuertemente con el eCommerce, aunque el avance de la tecnología y de la penetración a internet también jugará un importante papel en lo que el eCommerce chileno crecerá.

A mitad de la década de 2020, se espera la gran mayoría ya haya empleado el comercio electrónico al menos una vez, lo que significa que habrá mucha más gente dispuesta a volver a comprar a través de este y otros medios. Desde luego, el delivery y los medios omnicanal serán los que más crecerán cualquiera que sean las circunstancias por su carácter inmediato.

Imagen de Unsplash