Mientras todos los sectores del país se mantienen en alerta y muestran escenarios de caídas de ventas y riesgos de cierres para las empresas que se desempeñan en el país, todavía existe un canal de ventas que en vez de venirse abajo ha crecido y todo parece indicar que se está beneficiando el eCommerce chileno en tiempos de coronavirus.
Desde que a empezaron a tomarse mayores medidas de restricción para circulación de las personas, se estableció la cuarentena obligatoria en varias comunas del país debido a la epidemia del COVID-19, las ventas en eCommerce han despegado. De hecho, según los registros de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las compras online aumentaron un 119% en nuestro país durante la última semana de marzo; justamente cuando más se vio afectado el comercio físico con los cierres de sus locales comerciales.

Aumentan las transacciones en el eCommerce chileno en tiempos de coronavirus
De acuerdo a la información recogida por medio de las operaciones con tarjetas de débito y crédito con Transbank, el comercio electrónico se duplicó, pasando de representar el 6% de las ventas totales retail a convertirse en el 13% de ellas en los últimos días de marzo.
Mientras que las ventas en tiendas físicas, sufrieron un violento impacto por la emergencia y cayeron más de un 40%.
Claro que el despunte del eCommerce chileno en tiempos de coronavirus no ha beneficiado igual a todas las categorías de productos. Pero si ha compensado a los sectores que en el canal físico experimentaron fuertes caídas.
Tecnología, equipos del hogar y alimentos: las categorías en las que más crecen las ventas online durante la cuarentena
Las categorías más demandadas o las que más crecieron al cierre del mes son tecnología, equipamiento de hogar (particularmente lo que corresponde a herramientas de para hacer teletrabajo), y alimentación, según lo que reveló la CCS.
Mientras que las primeras dos líneas de artículos mencionadas, tuvieron caidas de 29 y 41% (respectivamente) en las tiendas físicas durante las dos ultimas semanas de marzo.
Pero en el lado de los servicios la industria del turismo y el entretenimiento parece no tener cabida en estos momentos; siendo esta una de las categorías más afectada por la emergencia, con ventas que están cayendo un 50% en promedio durante el tercer mes del año, por todos los canales.
Cómo se está viendo afectado el eCommerce chileno en tiempos de coronavirus
La realidad es que esta pandemia a representado una mejora para el canal de compras online, y eso que grandes cadenas minoristas nacionales como Falabella y Cencosud han hecho muchos esfuerzos para lograr aumentos tan importantes como este, pero no es hasta ahora que las compras virtuales aumentaron el doble de su porcentaje en este país sudamericano.
Por lo general la tendencia de los chilenos se mantiene mucho más orientada hacia las compras en el canal físico. Pero ante la situación de crisis sanitaria que estamos enfrentando con más de 7.500 personas infectadas por el virus; junto con las medidas de toque de queda nocturno y cuarentena que ha impuesto el gobierno, más el cierre los comercios; las personas han empezado a orientar sus compras hacia los canales online beneficiando así a los comerciantes que ofrecen sus bienes y servicios por esta vía.
De acuerdo a las estimaciones de la CCS, “para el mes de abril el escenario es extremadamente complejo, ya que se espera que los resultados de la última semana de marzo marquen la pauta de actividad en ambos sectores”, es decir tanto en el sector offline como en el eCommerce chileno en estos tiempos de coronavirus que aún no sabemos exactamente hacia dónde nos llevará.
Imagen: Freepik