Copiar enlace

El pasado domingo 26 abril, más de 50 ponentes y 22.800 espectadores del mundo se sentaron frente a sus pantallas para disfrutar del eCommerce Day Santiago “Online [Live] Experience”, donde se debatió temáticas relacionadas a la transformación digital, el comportamiento de la venta en línea y los cambios en el consumo generados por el Covid -19 en Chile.  

Así se vivió el eCommerce Day Santiago Online

Durante el evento, organizado anualmente de manera presencial por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el eCommerce Institute, también se compartieron reportes que demostraron el sorpresivo ascenso de la venta online en el país, así como encuestas y datos de valor marcados por los efectos de la actual pandemia

Las palabras inaugurales de su edición virtual estuvieron a cargos de Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute, quien reiteró la importancia de las nuevas tecnologías para mantener la actividades que se venían desarrollando antes del estado de emergencia.  

Pueyrredon, también consideró que la celebración del evento demostró cómo se pueden aprovechar los canales digitales “para continuar con nuestros negocios y superar los desafíos que trae este contexto”. 

La edición tradicional del eCommerce Day Santiago 2020 espera celebrarse el próximo 3 de diciembre, mientras tanto puedes revivir su versión online aquí o disfrutar del resumen que te ofrecemos a continuación

El comercio electrónico vs las tiendas físicas: incremento y caída histórica 

Según cifras ofrecidas por Transbank, las ventas de comercios minoristas subieron casi un 190% desde el 15 de marzo al 19 de abril, mientras que el impacto del confinamiento y la contingencia por coronavirus se sintió con más fuerza en las tiendas físicas que no estaban preparadas para la venta en línea, descendiendo un -26% en el mismo período

Al respecto, la CCS detalló que no fue hasta la segunda semana de abril que el comercio físico sufrió una “caída histórica del 36% en 12 meses”. Sin embargo, consideró que el sector “irá recobrando participación, en la medida en que se vaya normalizando gradualmente la apertura de tiendas”.  

Gráfica: Cámara de Comercio de Santiago

El reporte también demostró cómo la gran migración de los comercios físicos a los canales online y los cambios de consumo durante el confinamiento, ayudaron a que el eCommerce experimentara un crecimiento exponencial que casi se triplica en relación al año 2019

Su papel como canal exclusivo de compra en línea en algunas categorías también lo empujaron hacia el tope de la curva de crecimiento. Sobre esto, la CCS indicó que “la incidencia del eCommerce se mantendrá por sobre sus registros previos”.

Cada vez son más los consumidores que compran en la web 

El consumo digital ha escalado importantes niveles en el sector comercial. Una encuesta realizada por el gremio durante la celebración del eCommerce Day Santiago Online, reveló que el 36% de los encuestados se vieron en la necesidad de reemplazar las tiendas físicas por electrónicas durante el confinamiento

La proporción a crecido agresivamente desde el inicio de la crisis sanitaria hasta el mes de marzo, cerrando en un 18%. Mientras que los consumidores mayores de 18 años debutaron en la compra en línea, representando el 24% de usuarios totales. 

De esta manera, el 44% de consumidores afirmó haber realizado compras vía internet durante la crisis, creando una nueva base compradores que, luego de superar la actual pandemia, le seguirá generando ingresos al sector. 

Más resultados del eCommerce Day Santiago Online 

Después de estos datos, no ha de sorprendernos que el futuro del eCommerce se pinte inmensamente prometedor. Las empresas que ya hacían vida en este mercado se prepararon para atender este inesperado aumento en la demanda, así que no tendrán problemas para manejarse si el sector online continúa su desmesurado crecimiento. 

Por otra parte, los pymes y comercios minoristas saben que el comercio electrónico será su salvavidas antes un eventual declive económico, por lo cual apresuran la apertura de sus tiendas online y el desarrollo de habilidades para trabajar eficazmente en este sistema. 

En el eCommerce Day Santiago Online, también fue mencionada la iniciativa “Apoyame Aquí” que el Ministerio de Economía y la CCS, lanzaron para impulsar la supervivencia de los sectores comerciales más desprotegidos. Según el gremio, su creación constituyó una histórica incorporación empresarial al comercio electrónico chileno.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!