Copiar enlace

Podemos afirmar que la jornada del Black Friday 2021 Chile fue todo un éxito, ahora que revisamos los resultados de las ofertas, en las que en muchas tiendas incluso llegó a agotarse el stock. La principal cifra a destacar es el número de transacciones que se generaron durante la jornada, la cual alcanzó los 10 millones de transacciones sumando un estimado de aproximadamente 500 millones de dólares.

El Black Friday estuvo muy presente en el país, según la Cámara de Comercio de Santiago, al evento se unieron 1.168 tiendas físicas, más de 500 eCommerces y 35 fundaciones de beneficencia. Al menos en el ámbito comercial, el Black Friday se ha convertido con los años en el inicio de la temporada navideña en el país.

El Black Friday 2021 Chile fue una excelente forma de ahorrar en gastos de fin de año

Algo que demostró el Black Friday 2021 Chile fue que para los usuarios es sumamente importante tener este tipo de instancias en las que pueden planificar mejor y ahorrar dinero para las compras de fin de año, ya que se trata de una época bastante comercial en la que se suelen gastar grandes cantidades de dinero.

Durante el Black Friday, de hecho, una gran cantidad de estas transacciones se destinaron a la compra de regalos, adornos, alimentos y demás artículos que, por lo general, son típicos gastos de la época navideña, así como los de fin de año. Durante esta jornada, además, las compras online no pararon de crecer representando incluso el 30% de los pagos realizados con tarjetas del tercer trimestre del año. Esto según lo dicho por Ricardo Blümel, gerente de la División Estrategica y Marketing de Transbank.

El gerente también resaltó la necesidad de profundizar en el desarrollo de la economía digital, realizando esfuerzos y escuchando a los clientes para crear soluciones más simples y seguras para comprar a través de estos medios.

El Black Friday a nivel global

A nivel internacional el Black Friday también fue un éxito, en los Estados Unidos, de hecho, las ventas alcanzaron los 8.900 millones de dólares según Adobe, lo cual representó un ligero ascenso a los niveles alcanzados durante 2020. En ese país, en esta oportunidad hubo un avance mayor al año pasado en las compras por parte de los consumidores, lo cual indica que la economía estadounidense está recuperándose paulatinamente del potente golpe que sufrió debido al Covid-19, lo cual además explica el fenómeno dólar fuerte que se está viviendo actualmente. Sin embargo, a incertidumbre en cuanto a la disponibilidad del Stock y la inflación contuvieron dichas compras.

A nivel internacional, las ventas ascendieron a los 60 mil millones de dólares durante la jornada que, según la Salesforce, al menos un 2% de incremento con respecto al año anterior, lo cual representa un avance que, aunque parezca poco, es bastante importante, en especial cuando nos referimos a las cifras de ventas internacionales y entendemos la cantidad de dinero que se movió en un solo día y que contribuyó a estimular la economía internacional.

Imagen de Pexels