Copiar enlace

La última jornada del Cyberday Chile sirvió para marcar otro hito en su historia de descuentos. A pesar de que la información del evento no llegó hasta última hora, los usuarios confiaron en la celebración que la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) viene desarrollando desde 2015 y anotaron un récord de ventas calculado en US$640 millones totales y 15 millones de unidades vendidas. Suma que superó con creces la edición 2020 en cuanto a transacciones y cantidad de pedidos. Veamos más del Cyberday 2021.

Transacciones imparables en el CyberDay 2021

La CCS ha revelado los resultados preliminares de una jornada atípica en muchos sentidos: no hubo detalles oficiales de su organización ni de su oferta hasta el día de su inicio. Sin embargo, los pronósticos realizados por Linio – uno de los grandes beneficiados por su catálogo internacional estimaban que el 70% de los consumidores chilenos participarían en el CyberDay 2021, con un presupuesto promedio de $50.000 y $100.000. La suerte estaba dada y no hacía falta más que esperar a que llegase la esperada edición.

Aunque las proyecciones eran buenas aún sorprende su resultado. Las transacciones por US$ 640 millones mostraron un crecimiento del 57% en relación al CyberDay 2020, año en que se contabilizaron 600 mil pedidos durante las primeras 12 horas de descuentos.

Los consumidores aprovecharon las rebajas de 22% en los precios (en promedio) y en muchos casos superaron el 40%. Especialmente en la categoría de productos internacionales que según datos de Linio, anotó un aumentó de 400% en ventas con respecto a la edición 2020.

Aunque hablamos de cifras preliminares, Carlos Soublette, gerente general de la CCS, subrayó la importancia de dar acceso a una amplia gama de bienes y servicios en todos los rubros a precios rebajados, especialmente cuando se está en medio de una larga crisis. “Todo esto ocurre, además, en medio de un nuevo escenario de aumento en las restricciones a la movilidad y al comercio, lo que fortalece el rol que ha jugado el comercio electrónico durante toda la pandemia, tendiendo puentes vitales de intercambio entre cientos de miles de comercios y millones de consumidores”, destacó Soublette.

Los frutos del Cyberday

El CyberDay 2021 siguió la estrategia de impulsar el crecimiento de la actividad económica regional, según explicó Soublette, entre mayo y junio del 2020 se registraron dos de las mayores caída del Imacec en décadas, además de una contracción del 27% en las ventas del comercio.

El evento de este año también permitió que 100 empresas y emprendedores de la región de Valparaíso pudieran aumentar sus ventas, abarcar nuevos mercados, diversificar su cartera de clientes y visibilizar su oferta de productos y servicios a nivel nacional. Todo gracias a la participación del markpetplace ContigoPyme.cl.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar, admitió que sus expectativas y la de sus siete socios también se vieron superadas en materia de ventas. Demostrando que el alto trafico que recibió el sitio del evento demuestra “que en regiones también nos estamos dando cuenta de la importancia de la venta a través de Internet.” 

Escribir comentario

¡Mantente al día!