La nueva edición del CyberMonday cerró con cifras positivas para Mercado Libre en Chile, a pesar de la apertura de las tiendas físicas tras la pandemia y la contracción en el consumo a raíz de la inflación. Tanto es así, que superó en un 10% el volumen de ventas totales registradas tanto en mayo de este mismo año como en octubre del 2021.
De acuerdo a Camila Cembrano, gerente comercial del markeplace en el país, esto deja en evidencia que la adopción del canal online no da luces de retroceder, lo que tendrá un impacto contundente en miles de empresas, pymes y emprendedores.
Categorías preferidas durante el CyberMonday en Mercado Libre Chile
Algunas de las categorías que más se vendieron o acapararon la atención de los consumidores durante esta fecha comercial fueron las siguientes: celulares, computación, hogar, herramientas, belleza y moda; tal como habían advertido sondeos preliminares. Las grandes sorpresas, por su parte, fueron los productos de supermercado y consumo masivo.
“Si analizamos la cantidad de unidades vendidas en estos 3 días, los productos de supermercado fueron ampliamente cotizados por los usuarios, con un crecimiento superior al 100 % versus CyberMonday 2021, y superior al 20% versus CyberMonday de este año. Es una categoría que miramos con atención, porque la lanzamos hace poco tiempo en Mercado Libre y está creciendo a pasos agigantados. La oportunidad que vemos ahí es enorme”, explicó Cembrano ante la novedad.
Entregas de los paquetes vendidos
Mercado Libre proyecta cerrar habiendo entregado el 90 % de los paquetes vendidos durante el CyberMonday, con el propósito de conservar la fidelidad de sus clientes o usuarios.
“Seguimos haciendo especial foco en logística durante estas fechas comerciales, para que nuestros usuarios puedan contar con sus productos en menos de 48 horas. Eso lo logramos asegurando un stock de calidad en nuestro centro de almacenamiento en Santiago, y reforzando nuestra red de distribución para entregar en tiempo y forma en todas las regiones del país”, agregó Cembrano.
Otras novedades generales del CyberMonday Chile 2022
El evento de promociones contó con la participación de 788 sitios online de ventas: 750 de ellos eran portales de eCommerce y 38 eran fundaciones solidarias. Para ser más específicos y en materia regional, esta versión congregó a 25 empresas asociadas a las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt. Según el presidente de la primera, José Pakomio, esto constituiría una oportunidad importante para crear valor en el desarrollo de los negocios, en un mercado cada vez más complejo y competitivo nacional e internacionalmente.
Aunado a esto, se contó nuevamente con la implementación del sistema “Resolución en Línea”, desarrollado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) con el propósito de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios que se sumaron al evento o atender las inquietudes durante y después del mismo, de manera eficiente.
Imagen: Captura / Cool Geeks Club