Copiar enlace

A unos cuantos días de que se dió por finalizada la segunda edición del CyberMonday 2023 en Chile, ya se han publicado varios datos interesantes sobre el comportamiento de las empresas participantes en este popular evento de ventas en línea; como por ejemplo, el descuento promedio que pautaron o las categorías y productos a las que les pusieron mayores promociones. Esto último en comparación con la versión de mayo y la de octubre del 2022.

Porcentaje del descuento promedio de la segunda edición del CyberMonday 2023

Tras realizar un análisis de 31 tiendas de venta directa y marketplaces, se determinó que el descuento promedio pautado por las empresas durante esta nueva edición CyberMonday 2023 llegó a 25 %, el porcentaje más alto que se ha registrado durante los dos últimos años (2021 – 2023).

Entre tanto, las categorías líderes en promociones y ofertas fueron las siguientes: deportes, con un 32 % de las mismas; aire libre, con 32 % también; moda, con un 28 %; y hogar; con un 26 %.

“La aparición en los primeros lugares a categorías ligadas al deporte responde a que las personas están viendo en este tipo de actividades una serie de beneficios que van desde la mejora de la salud y el bienestar, la diversión y el entretenimiento, lo que sin duda se refleja en una amplia oferta de descuentos en productos para ese tipo de actividades”, amplió al respecto Jean Paul Meunier, gerente comercial de Retail Compass.

Entre tanto, la gran mayoría de los productos que contaban con descuentos estuvieron vinculados al hogar (en un 20 %), dormitorio (en un 17%), moda (en un 14,5 %), y electro y tecnología (en un 11,6%). En total, representaron el 60 % del surtido total propiciado por los comercios participantes.

Principales características con las que contó el evento

  • Objetivo

El objetivo principal del evento era igualar los montos de las operaciones comerciales alcanzadas en la edición del año pasado (2022), la cual cerró con ventas cercanas a los 400 millones de dólares (MDD).

“Se trata de una de las fechas más importantes del sector comercio en Chile y la más relevante para los consumidores desde el punto de vista de las oportunidades de precios”, destacó en su momento María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

  • Sitios participantes

Más de 797 sitios online de ventas participaron en el CyberMonday Chile 2023. La mayoría de ellos fueron portales de eCommerce, mientras que el resto fueron fundaciones solidarias.

  • Sistema de “resolución en línea”

Se contó nuevamente con la implementación del sistema “resolución en línea”, diseñado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS con el propósito de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios que se sumen al evento o atender las inquietudes que podrían tener, de manera eficiente.

Vale destacar que al menos 135 empresas están adheridas al canal dispuesto para la resolución de dudas derivadas de compras de eCommerce. A éstas se puede acceder directamente desde el sitio oficial www.cyber.cl.

  • CyberApp

Desde este año se comenzó a utilizar la CyberApp, una aplicación móvil desarrollada por el Comité de Comercio Electrónico de la CCS para garantizar la personalización de las compras, con base a los intereses, marcas o categorías favoritas de los usuarios.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!