Copiar enlace

Justo cuando la coyuntura empezaba a dar señales de optimismo la vida pública vuelve a restringirse a razón de la nueva ola de contagios por Covid -19, y como ha sido natural desde el último año, el eCommerce chileno vuelve a dispararse anotando otro hito en su histórico ascenso. Esta vez, con un crecimiento del 34% durante la última semana de marzo, que en relación con principios del mismo se calcula en un 80% de acuerdo a datos de Beetrack.

El eCommmerce chileno no lo frena una crisis

Los datos de Beetrack nos muestra una clara radiografía de lo que ahora mismo está sucediendo en la actividad de el eCommerce chileno. La firma que monitorea envíos a domicilio también observó que durante el sábado 27 y domingo 28 de marzo el despegue alcanzó el 76% en comparación con el segundo fin de semana del mes (sábado 13 y domingo 14). Mientras que la cifra asciende a un 68% si se le compara con la actividad registrada durante la primera semana de marzo.

Los datos producen dos lecturas, la primera de ellas nos dice que un grupo importante de la población esta adquiriendo productos a través de los canales online de manera frecuente, y en segundo lugar, pero más relevante aún, es que el mismo grupo que ha aumentado su consumo online lo hace sostenidamente. Lo que finalmente detona aún más su crecimiento.

Al respecto, Beetrack calcula que casi la totalidad de la población chilena está comprando en línea, incluso los grupos más escépticos a ella se han visto obligados a abastecerse a través de este canal, como la población de mayor edad, un segmento que desde el último año se ha acostumbrado a participar en lo digital.

El hecho también demostró que el incremento acelerado no solo lo experimentan las tiendas en linea, también los actores que participan en ella: cadenas logísticas, repartidores, bodegas, etc. Tomando en cuenta que hasta las comunas más alejadas de las compras online aumentaron su participación.

¿Y cómo luce este crecimiento?

La semana es que se registró este disparo también fue atípica. Desde Beetrack señalan que lo usual es que la actividad en los eCommerces crezca en semanas previa a fin de mes, tiempo en que los trabajadores reciben su sueldo; sin embargo, vino a ocurrir justo al cierre de marzo.

Vimos un comportamiento totalmente extraordinario en el aumento del comercio durante la último fin de semana de marzo, con el endurecimiento de las restricciones, vimos un crecimiento más alto de lo que veníamos observando. El salto de ese fin de semana fue bastante significativo”, asegura Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack.

Asimismo, Ojeda detalla que las muestras de su firma arrojan que el canal de supermercados en línea lidera esta alza, registrando un aumento de despachos del 35% durante el mes de marzo, en relación al mes de febrero.Febrero es un mes bajo, efectivamente, pero no es normal un alza del 35% en marzo. Es algo inusual y que tiene que ver con todo lo que está ocurriendo“, señaló el CEO.

Ojeda también especifica que los clientes que están estrenando en este canal corresponden a dos segmentos: los adultos mayores y los grupos socioeconómicos medios bajos. De hecho, este último mostró un crecimiento más acelerado que los grupos con ingresos altos.

Por otra parte, y cómo decíamos anteriormente, el eCommerce experimento un crecimiento en todos sus frentes y con él nacieron nuevos desafíos que hay que trabajar. Algunos de ellos involucrados a los tiempos de despacho, por lo que todos los esfuerzos se han volcado a aumentar su velocidad, agilizando este proceso un 30% y un 40% más por cada ruta.

Están siendo mucho más eficientes, porque están obligados a serlo. Además, cuando se endurecen las cuarentenas hay menos autos en la calle, y un factor adicional, que es mayor certeza que el destinatario estará en el domicilio”, puntualizó Ojeda.

Imagen Freepick

Escribir comentario

¡Mantente al día!