Copiar enlace

Falabella ha compartido un reporte que confirma que los cambios ejecutados en su eCommerce están generando buenos resultados. Tanto es así, que las ventas durante el segundo trimestre del año en curso lograron experimentar un crecimiento de 65 % en comparación con el 2022.

De acuerdo a su country manager, Andrés Robatel, esta cifra hubiese sido mayor (de 102 %, aproximadamente) si no se registraban tantos días sin IVA entre abril y junio.

Los focos sobre los que Falabella se encuentra tabajando para potenciar su eCommerce

Los líderes detrás de la compañía se encuentran trabajando sobre cinco focos diferentes y estratégicos, que les permitan priorizar las necesidades de sus clientes y sellers; tanto en el país como en Colombia y Perú. Estos son:

  • Catálogo amplio

Están buscando proveer una mejor experiencia de compra mediante un catálogo amplio. Esto incluye categorías generales como calzado, moda, belleza, decoración, electrónica o deporte; y otras más específicas como herramientas, mascotas, mejoramiento del hogar o accesorios para vehículos.

  • Soporte y acceso

Se encuentran brindando a los sellers una experiencia más eficiente en torno al soporte y acceso de servicios, para que puedan potenciar sus negocios sin tantas complicaciones. Esto aplica tanto para las grandes marcas como para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

  • Canales post-venta

Están desarrollando canales de post-venta competitivos. Para ello, le están poniendo mayor empeño al envío de contenidos relevantes para sus clientes a través de newsletters, o avisos sobre nuevos productos y servicios.

Se encuentran apostando al desarrollo de la mejor y más rápida solución logística del mercado chileno. Para esto, implementan herramientas y soluciones de la mejor calidad en torno a tres elementos: velocidad, alternativas y costos.

Aunado a esto, ofrecen envíos gratis para miles de productos de diversas categorías del sitio y procuran formar una red de reparto que permita realizar entregas en menos de 48 horas en las principales ciudades del país.

  • Omnicanalidad

Y como último foco, están generando una diferenciación basada en la omnicanalidad. Lo que también les sirve para aumentar la rentabilidad y reducir determinados costos.

¿Cómo sumarse a la plataforma en cuestión?

Para vender en el eCommerce de Falabella y obtener beneficios como aumentar las ventas o lograr la internacionalización, solo se deben seguir tres pasos:

  • 1. Registrarse

Como punto de partida, se debe ingresar a la página de Falabella en Chile y rellenar un formulario de registro que demanda la siguiente información: nombre, primer apellido, cédula de ciudadanía, número de documento, celular, correo electrónico, contraseña, etc.

Adicionalmente, en un plazo de 24 horas podrían pedir documentación extra, como por ejemplo:

  • Una fotocopia ampliada del representante legal del negocio.
  • El acta constitutiva o estatuto de sociedad actualizado.
  • Escritura de otorgamiento de poderes del negocio, con copia de todas sus páginas.
  • Certificado de vigencia de sociedad (con una vigencia no mayor a 90 días).

Cuando confirmen que todo está en orden, enviarán un email para activar la cuenta de Falabella Seller Center.

  • 2. Cargar el catálogo de productos o servicios

El siguiente paso será cargar el catálogo de productos o servicios que se ofrecerán a los consumidores través de la plataforma en cuestión. El mismo debería estar acompañado por la máxima información posible: fotos, precios, stock disponible, el código universal de los mismos (y sus variantes), etc.

  • 3. Empezar a vender

Por último, se deben gestionar las órdenes en Falabella Seller Center para hacer llegar los artículos (o soluciones) a los nuevos clientes.

Imagen: captura /Alt Info

Escribir comentario

¡Mantente al día!