El nuevo hit de Shakira en colaboración con Bizarrap, publicado el pasado 11 de enero, desató una impresionante ola de reacciones a través de las diversas redes sociales. No solo por el hecho de que lanzaba indirectas para nada sútiles a su expareja Gerard Piqué, sino porque también mencionaba a reconocidas marcas que no desaprovecharon la oportunidad de sumarse a la “facturación” de la cantante colombiana.
La empresa global Findasense ha utilizado su experiencia y conocimientos en marketing para traducir los números y efectos de la “BZRP Music Sessions #53” en las firmas y personas que forman parte del mundo digital actualmente. Algo que ellos mismos denominaron el “efecto Shaki”.
Además de la “BZRP Music Session #53”, otros dos recientes éxitos de la intérprete han sido relacionados con su ruptura: “Monotonía” y “Te Felicito”. Veamos cuáles han sido sus números en las principales plataformas de música (YouTube y Spotify) y sus ganancias monetarias en conjunto.
“32 horas después del lanzamiento del tercer hit (Session # 53), Shakira habría ganado en total con la trilogía del desamor unos 28 millones de euros aproximadamente, es decir al cierre de primer Q del 2023, estaría generando alrededor de unos 43 millones de euros, solo en las plataformas digitales”, reza de forma íntegra la investigación.
Vale destacar que Spotify aportaría un 83,77 % del total de ese ingreso. YouTube, por su parte, completaría el resto (16,23 %). Lo que deja en evidencia que Shakira se encuentra monetizando mucho más en la primera plataforma, debido a su modelo de negocio.
Casio respondió a la mención de la cantante a través de un post de Instagram, que hacía alusión a una parte del hit: “Nos encanta que esto nos sal-pique”. Con lo anterior, logró pasar de 0,54 % a 167,83 % su engagement rate.
Renault, por su parte, aprovechó la oportunidad para impulsar su línea Twingo por medio de un tweet: “Pa tipos y tipas como tú. ¡Sube el volumen!”; haciendo referencia a otro fragmento de la canción. Su engagement rate pasó de 0,40 % a 206,12 %.
Al ver estos resultados, otras marcas como Burger King, Cinépolis, Disney Plus, Jeep, Netflix y Prime Video se subieron a la tendencia del “efecto Shaki”.
“En este caso no es solo el desamor lo que realmente factura, es el aprovechamiento de un fenómeno que lejos de ser un simple lanzamiento, se convierte en un efecto mediático y de viralización, generando toda clase de reacciones, comentarios, emociones, opiniones, memes y sobretodo facturas. De aquí la importancia para las marcas y los generadores de contenido de saber subirse en las verdaderas tendencias y convertir las crisis en oportunidades”, concluyó al respecto Adriana Pineda, líder regional de Findasense.
Imagen: captura / Instagram de Shakira
El mes de octubre arrancará con el CyberMonday Chile 2023, uno de los eventos más…
Metricool, la herramienta de gestión de redes sociales, ha lanzado la actualización de su «Estudio…
En múltiples ocasiones hemos hablado de las ventajas y características de los marketplaces, hemos dedicado…
La ley de protección de datos personales se encuentra en plena reestructuración, ya que el…
En apenas un cuarto de siglo de historia, Google ha conseguido situarse como una de…
El análisis de las tendencias y tráfico en el mundo digital se ha vuelto un…