Copiar enlace

Hubspot realizó un estudio de la industria del marketing en Chile. Entre las tendencias de este sector, se habla de las estrategias que las empresas escogerían para el año, sus mayores retos y desafíos del equipo de ventas, sus prioridades y medios a trabajar. Hoy analizaremos qué sucedió con las expectativas.

Marketing en Chile

Marketing en Chile

Si analizamos las cifras vemos que aún existe un 45% de empresas de marketing que no consideran que sus estrategias sean efectivas. Dichas empresas destinarían sus esfuerzos al Inbound Marketing para generar mayor tráfico y leads. Siendo esta su esperanza para incrementar las ventas y cumplir los objetivos del siguiente año.

Según las respuestas obtenidas por los marketeros, en el caso de los negocios modalidad B2B sería una buena estrategia, ya que según un estudio de Jelly y Encuesta CADEM, el 67% de los embajadores de marca ha tomado decisiones de compra o consumo en redes sociales. Como siempre, Facebook lidera las redes con un 81% de preferencia.

Marketing en Chile

El panorama es también favorable para las empresas B2C ya que según un estudio  sobre el uso de redes sociales realizado por Adimark y la Universidad Católica de Chile, el 81% de las personas usa Facebook, y de estos el 61% confía en la información encontrada en dicha red social.

Además de Facebook, otra red social en la que conviene aumentar la inversión este año es en YouTube, ya que según cifras de Google 8 de cada 10 chilenos ve videos en Youtube todos los días, y de estos, 1 de cada 3 adultos conoció mejor un producto a través de la plataforma antes de comprarlo.

¿Cómo funcionó esta inversión?

Marketing en Chile

Las cifras oficiales son positivas. Ya que según la Asociación de Marketing Directo y Digital en Chile, durante el CyberMonday 2017 las ventas aumentaron en un 45% con respecto al año anterior, superando con cifras de más de US$190 millones en compras registradas por la Cámara de Comercio.

¿Qué sucederá ahora?

Marketing en Chile

A pesar de que Chile es uno de los países con mejor economía dentro de Latinoamérica, sigue siendo conservador en cuanto a inversión publicitaria se refiere. Según IAB Trends, se estima que para el 2021 el país llegará a invertir US$0,24 billones, del cual 74% corresponderá a publicidad en móviles.

Acciones concretas

¿Qué se espera para las tendencias del Marketing en Chile?

  • Para las empresas que estén en búsqueda de optimizar sus procesos internos, una de las nuevas tecnologías que estará en boga este 2018, será el desarrollo de chatbots. La programación de un chat virtual automatizará la captación de nuevos clientes resolviendo dudas y generando leads.

Qué es un chatbot: 10 términos sobre chatbots que debes conocer

  • Aumentará la generación de contenidos proporcionada a través de livestreamings. Funcionalidad que tuvo mucho éxito este año en redes sociales como Facebook e Instagram. Se popularizaran los contenidos efímeros.
  • Aumento de la demanda de Big Data. Las empresas seguirán impulsando sus ventas online a través de sus sitios web. La necesidad de una base de datos crecerá debido al aumento del comercio online. La alta competencia implicará tener sitios web cada vez más complejos y ágiles. Deben mejorar la experiencia del usuario dentro del sitio de compra.
Marketing en Chile

Marketing en Chile

Escribir comentario

¡Mantente al día!