El mundo gamer se ha convertido en una ascendente industria en Chile y ya hay le pronostican un futuro auspicioso. Uniéndose a este último, llega al país el Indie Game Accelerator 2021, una convocatoria con la que Google Play busca impulsar proyectos de desarrolladores independientes de videojuegos en todo el mundo, ofreciendo mentoreo, capacitación y herramientas para pulir sus habilidades en ese terreno.
Indie Game Accelerator 2021: oportunidades y requisitos de postulación
Hasta el próximo jueves 1 de julio, los chilenos mayores de 18 años que estén registrados como desarrolladores en Google Play, podrán aplicar a la convocatoria creada por la compañía Mountain View en el 2019, donde deberán presentar un videojuego que ya esté desarrollado o en proceso de desarrollo.
A diferencia de otras convocatorias, el fin de la experiencia no es un premio monetario, sino recibir mentoría y capacitación de expertos internacionales en la industria gammer a través de un programa de tres meses diseñado a dedo por Google Play, donde podrán obtener herramientas especializadas para la experiencia del usuario que permitan consolidar sus proyectos e impulsarlos en el mercado actual.
Asimismo, los 36 estudios de juegos independientes seleccionados pasarán 60 horas, durante 12 semanas, recibiendo clases virtuales magistrales, tutoría, redes y contenido a pedido. En los que se les enseñará a diseñar estrategias, construir, crecer, ganar y llevar su juego y su estudio al éxito.
El llamado de Google se extiende por otros 13 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y buscará repetir la hazaña que lograda en 2029, año en el que aplicaron más de 1 700 postulantes de 37 países distintos de Asia, Medio Oriente, África y Latinoamérica.
Cónoce más del evento
El Indie Game Accelerator nació como una edición especial del Launchpad Accelerator, un programa de aceleración de seis meses que Google destina a startups en etapa de crecimiento en mercados emergentes. Desde entonces, se erige como una comunidad global que reúne creadores de diferentes países del mundo y los conecta con otros miles de desarrolladores independientes, expertos del sector y los principales estudios e instituciones de juegos de todo el mundo.
Este año, el evento duplicó la cantidad de países en los que lanzó su convocatoria y se armó con los capos del gamming para responder a la demanda que detona, entre ellos: Alex Kozachenko, CEO, HyperBeard; Asli Karabulut, Director de marketing de productos, Rovio Estocolmo; Ashley Ringrose, Fundador, SMG Studio y otros 36 expertos que brindarán sesiones de mentoría que cubren una amplia variedad de temas, incluyendo desarrollo técnico, diseño, jugabilidad, retención de usuarios, adquisición de usuarios, monetización y liderazgo de equipo.
El pasado año, el Indie Game Accelerator percibió a un importante número de latinos en su iniciativa, de los 30 desarrolladores seleccionados 13 eran de América Latina, entre ellos: 1 Simple Game (México), Avix Game (Argentina), Bltys (Argentina), Mad Bricks (Colombia), Monomyto Studios (Brazil), Mum Not Proud(Mexico) y más.
Imagen Freepik