Las redes sociales se han convertido en una herramienta de marketing inestimable a día de hoy, no solo porque 84.4 % de la población total de Chile se encuentra dentro de ellas, sino porque también son múltiples los beneficios que son capaces de ofrecer de cara a las empresas: mayor alcance y visibilidad; interacciones personalizadas; publicidad segmentada; costos bajos; métricas y análisis; generación de contenido; etc.
Conoce las funciones de las principales redes sociales en el contexto del marketing
Esta plataforma le permite a las compañías, independientemente de que sean grandes o pequeñas, crear páginas atractivas y que contengan bastante información de valor. Además, habilita la posibilidad de que éstas enlacen su sitio web dentro de determinada publicación o hablen directamente con los potenciales consumidores a través de su sistema de mensajería (inbox).
Su alcance
De acuerdo al estudio “Digital 2023” elaborado por We Are Social y Hootsuite, Facebook tiene una audiencia potencial en el país de 12.15 millones; lo que equivale al 61.9 % del total de la población.
Esta red social, por su parte, es ideal para los negocios que crean mucho contenido visual (fotos o videos); como por ejemplo los restaurantes, las boutiques y las agencias de viajes.
Además de crear anuncios dentro de ella, las marcas suelen usar hashtags para aumentar la visibilidad de sus publicaciones y establecen colaboraciones con los influencers del momento para los mismos fines. Sin embargo, es a través de las historias que lograr interactuar de forma más cercana con su audiencia.
Su alcance
Tiene una audiencia potencial de 10.95 millones, lo que corresponde al 55.8 % del total de la población.
Las empresas utilizan Twitter para interactuar de forma rápida y fácil con sus potenciales clientes. También para identificar las tendencias del momento y cuáles son las otras firmas que forman parte del mercado en que se desenvuelven (competidores).
Su alcance
La audiencia potencial de esta red social se contabiliza con 3.65 millones de usuarios, lo que representa un 18.6 % de la población chilena.
TikTok
Aunque es una de las redes sociales más nuevas, es de la más usadas en el contexto del marketing. Según reportes, una gran cantidad de anunciantes de de Chile han migrado y aumentado sus presupuestos publicitarios en TikTok, por cuatro razones principalmente: su atractivo formato de contenido, su capacidad de llegar a segmentos muy específicos, la efectividad de su alcance y bajos costes.
Suelen unirse a retos virales y challenges, además de contratar influencers para que hagan hauls; que son grabaciones en las que muestran los productos que reciben por parte de las compañías y sus beneficios.
Su alcance
Tiene una audiencia potencial de 11.25 millones, lo que equivale al 57.4 % del total de la población.
Cómo crear una estrategia de marketing en estas plataformas
Para que una estrategia de marketing en redes sociales genere buenos resultados, se deben seguir los siguientes pasos:
- Establecer objetivos Smart
En lugar de tener un objetivo general, como por ejemplo “aumentar el número de clientes potenciales”, se debe establecer uno más claro o específico; que incluya el porcentaje de crecimiento al que se desea llegar y un período de tiempo estimado para lograrlo.
- Definir al buyer persona
El siguiente paso radica en definir al buyer persona. Este término hace referencia a la representación ficticia del cliente ideal para la empresa. Para definirlo, se requiere la agrupación de datos demográficos, psicográficos, de conducta y profesionales.
- Seleccionar las redes sociales correctas
Es indispensable conocer en cuáles de las plataformas mencionadas con anterioridad se encuentra el buyer persona de la marca, así se podrán invertir los recursos de manera más eficiente.
- Elaborar un plan de contenidos
El mismo debe detallar sobre qué se hablará en las redes sociales, qué estilo comunicativo se empleará, a qué hora se harán las publicaciones y con qué frecuencia.
- Administrar el presupuesto
Se debe definir un presupuesto total para las campañas que se realizarán a fututo y cómo será distribuido entre las diferentes plataformas que sean escogidas.
- Analizar los resultados
Solo realizando una comprobación periódica de los resultados que va arrojando la estrategia, se puede saber si se va por buen camino.
Imagen: Freepik