Copiar enlace

A casi dos años de su lanzamiento, el marketplace de Falabella ha logrado registrar números bastante positivos en su natal Chile. Pero ahora quiere dar un paso más grande y comenzar a competir con titanes digitales como Amazon y Mercado Libre. Por ello, ha contratado a Jaime Ramírez como su CEO regional.

Este nuevo miembro del equipo ha tenido una larga carrera en consultoría y en fondos de capital privado, incluso dentro de una de la marcas mencionadas con anterioridad.

Perfil de Jaime Ramírez, CEO regional del marketplace de Falabella

Jaime Ramírez es un colombiano con al menos 20 años de experiencia en administración general, comercio electrónico, consultoría de gestión y capital privado tanto en Estados Unidos como en diversos países de América Latina.

Hasta el año 2021 se desempeñó como director de Mercado Libre para la región Andina, donde consiguió resultados considerados “destacados”. Cuando entró a dicho marketplace (en 2017), la facturación no superaba los 40.000 millones de pesos; y cuando se retiró (a finales de 2021), la dejó por encima de los 600.000 millones de pesos.

Ahora, se suma a Falabella para asumir este nuevo reto profesional. Solamente para este año (2023) tiene previsto invertir 386 millones de dólares (MDD) para fortalecer las plataformas digitales, los tiempos de despacho y logísticos de los locales.

La idea es que los consumidores encuentren en Falabella.com la oferta de la marca en sí misma, pero también la de Sodimac, Tottus, Linio, etc. Es decir, un catálogo más amplio y y una mejor experiencia de compra.

“Lo que hicimos en el fondo fue consolidar. Todo migró a ese sitio porque el cliente quiere tener en un mismo lugar la mayor cantidad de productos, amplió Ramírez al respecto.

Cómo se diferenciará la plataforma de la competencia

Falabella se diferenciará de la competencia, a través de diversos focos:

  • Catálogo amplio

Esto incluye categorías generales como calzado, moda, belleza, decoración, electrónica o deporte; y otras más específicas como herramientas, mascotas, mejoramiento del hogar o accesorios para vehículos.

  • Soporte y acceso

Brindará a los sellers una experiencia más eficiente en torno al soporte y acceso de servicios, para que puedan potenciar sus negocios sin tantas complicaciones. Esto aplicaría tanto para las grandes marcas como para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

  • Canales post-venta competitivos

Para ello, le pondrá mayor empeño al envío de contenidos relevantes para sus clientes a través de newsletters, o avisos sobre nuevos productos y servicios.

Buscará dar la mejor y más rápida solución logística del mercado chileno. Para esto, implementará herramientas y soluciones de la mejor calidad en torno a tres elementos: velocidad, alternativas y costos.

Aunado a esto, ofrecerán envíos gratis para miles de productos de diversas categorías del sitio y formarán una red de reparto que permitirá realizar entregas en menos de 48 horas en las principales ciudades del país.

  • Financiación y programa de lealtad

Ofrecerá financiación por medio del Banco Falabella; y habilitará un programa de lealtad que servirá tanto para sus aliados como para sus consumidores, desde el que ofrecerán promociones u ofertas únicas.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!