Copiar enlace

La compañía de artículos y ropa deportiva Decathlon ha firmado un nuevo contrato con su partner Kuehne+Nagel para acceder a un centro de distribución que le permitirá ampliar su capacidad operativa, de almacenamiento y distribución en la región durante este 2023 en un 30 %. El mismo cuenta con 15.000 metros cuadrados (m2), un sistema de robótica de punta y estará ubicado dentro del parque logístico de ENEA en Chile.

Otras particularidades del centro de distribución de Decathlon en Chile

De acuerdo a sus líderes, el espacio tendrá la capacidad de almacenar y distribuir al menos 10 millones de unidades o materiales deportivos al año en el país, generando también un importante aporte para la comercialización en otros países de América Latina como Colombia y México.

Con lo anterior, Dechlaton alcanzará un mayor nivel de precisión de inventario y aumentará su volumen de operación para soportar el crecimiento (como se mencionó con anterioridad).

“El sector de retail es uno de los más importantes en la región sobre todo luego del ‘boom’ del comercio electrónico. Para Kuehne+Nagel es importante contribuir y apoyar a las empresas para que juntos podamos cumplir con lo que los clientes en Latam exigen. Estamos muy motivados por continuar brindándoles la mejor de las experiencias y soluciones logísticas a nuestro partner Decathlon”, destacó al respecto Ingo Goldhammer, presidente de Kuehne+Nagel para América del Sur y Central.

Logística inteligente

La mayor particularidad del centro de distribución es que cuenta con un sistema de robótica de punta, que permite llevar a cabo labores automatizadas y mejorar en consecuencia la postura en los puestos de trabajo. También multiplicar por tres la productividad en los procesos de preparación de pedidos omnicanal.

La alianza con Kuehne+Nagel inició hace cuatro años

La alianza regional entre Decathlon y Kuehne+Nagel comenzó en el año 2019, con la apertura de dos centros de distribución en Colombia: uno en Bogotá y otro en Cartagena. El segundo tiene 23.000 metros cuadrados (m2); se encuentra ubicado dentro de las instalaciones de la terminal marítima Contecaren, donde se provee infraestructura y tecnología considerada de vanguardia; y hasta ahora ha sido capaz de mejorar la comercialización de artículos en la región.

“Tener el apoyo de una empresa que colabore en esta cadena de distribución como Kuehne+Nagel nos da la tranquilidad de que avanzamos y evolucionamos con foco en los clientes”, agregó Amine Bahr, director logístico de Decathlon Chile.

Su presencia en el país

Además del canal online, Decathlon cuenta con nueve tiendas físicas en Chile y buscará seguir expandiéndose. De hecho, uno de sus objetivos es culminar el año en curso (2023) con 11 establecimientos.

Vale destacar que a través de estos espacios, le ofrece a los consumidores productos deportivos en diversas categorías, tales como: ciclismo, outdoor, fitness, deportes acuáticos, running, patines, baile, entre otros.

Sostenibilidad

Como en el resto de los países donde está presente, mantiene vigente un proyecto integral de desarrollo sostenible que aborda los impactos ambientales generados con su actividad: el cambio climático, la polución del aire, la escasez de recursos y la contaminación del agua y los suelos.

Por ello, incluye cuatro líneas estratégicas de trabajo: reducción de emisiones de CO2, economía circular, que incluye ecodiseño, gestión de residuos, upcycling y economía de uso, movilidad saludable – sostenible y protección de la biodiversidad.

Imagen: captura / Modaes.com

Escribir comentario

¡Mantente al día!