Uno de los elementos más valorados por los consumidores en la actualidad son las entregas ágiles y rápidas; por eso, cada vez más empresas y marcas apuestan por el modelo de negocio del Q-commerce, también conocido como “Same Day Delivery”. Para entender este auge y ayudar a los líderes empresariales en su transición, el proveedor líder de software de última milla Beetrack ha elaborado y compartido un estudio que agrupa los elementos que deben atender y que, además, destaca el rol de la logística durante este proceso.
Cuáles son los elementos que el Q-commerce debe atender
El experto detrás de la investigación determinó tres elementos que el Q-commerce debe atender:
Los efectos medioambientales
De acuerdo a datos arrojados por otro reporte titulado “Future Shopper Latam 2021” y desarrollado por Wunderman Thompson, el 71 % de los consumidores a nivel mundial esperan que las compañías ejecuten buenas prácticas de entrega de productos y coloquen la protección del medioambiente dentro de sus prioridades. De hecho, 67 % de ellos aseguró que esto último sería un factor clave para decidir si realizan determinada compra o no.
Tiempos récord
Cumplir con entregas en un período de tiempo de 15 minutos podría significar un riesgo para la seguridad vial, tanto para los peatones como para el repartidor, que se esforzará por llegar al destino lo antes posible. En este contexto, se debe ofrecer propuestas reales que no se alejen tanto de las exigencias actuales de los clientes.
El nuevo consumidor
A medida que crece la tecnología y el comercio electrónico, se van modificando los hábitos y preferencias de los consumidores. Según el análisis encabezado por WGSN Insight “El consumidor del futuro”, existen tres perfiles. Vale destacar que los mismos fueron determinados por las características, factores que inciden en la decisión de compra, deseos y gasto.
- Estabilizadores. Estos ponen como prioridad la estabilidad sobre otros aspectos vitales. También buscan en el retail procesos simplificados y un vínculo más directo con las marcas.
- Comunitarios. Estos, por su parte, pretenden asentarse en su comunidad y sentirse cómodos en ellas.
- Nuevos optimistas. Por último, tenemos a los que desean crear momentos felices, y llevan a cabo sus compras procurando encontrar ese sentimiento.
La importancia de la logística para cualquier eCommerce
En el proceso de potenciar el comercio electrónico, la logística se convierte en un gran aliado para las firmas. Esta permite realizar entregas de pocos paquetes en un período de tiempo bastante corto. En ese marco, el estudio insiste que en hay factores que requieren ser abordados con detenimiento antes que el producto salga del centro de distribución; entre ellos:
- El control del inventario.
- La planificación y trazabilidad de las rutas a seguir por el repartidor.
- La capacidad de los vehículos de la compañía.
- La implementación de tecnologías.
En este punto, resulta prudente recordar que dedicar esfuerzos a un sistema logístico para la última milla genera dos ventajas importantes para los comercios: potenciar el canal interno y el uso eficiente de datos.
“Se viene un desafío enorme para las empresas de logística en la búsqueda de satisfacer la necesidad de inmediatez de los clientes. Pero no es un camino imposible, y usando la tecnología adecuada y la innovación para optimizar procesos, lograr la felicidad de los clientes es una misión cada vez más alcanzable”, finaliza el documento.
Imagen: Cortesía