El Reino Infantil, incluso después de llevar más de 10 años en YouTube, sigue siendo el canal de habla hispana con más suscriptores, alcanzando más de 50 millones.
Al ser un contenido enfocado a un público infantil, quizás te puedes preguntar cómo es posible que haya tenido tanto éxito y haya sido capaz de situarse entre las posiciones más altas de la plataforma en cuanto a visualizaciones y suscriptores se refiere. En este artículo te explicamos cuál es la historia de este canal y cómo ha sido su recorrido hasta llegar a la cima.
Quiénes son los creadores de El Reino Infantil
El creador de El Reino Infantil es Roberto Pumar, productor argentino. Fundó su propia discográfica Leader Music en 1983 que más tarde se convertiría en una de las empresas del sector más importantes en el país formando una parte importante del impulso de la “movida tropical” en Argentina con éxitos como: Gilda, Antonio ríos, Ráfaga y muchos más. También tomaron licencias de catálogos muy importantes como Fonovisa (Televisa) colaborando en el desarrollo de artistas como Paulina Rubio o Thalía entre otros.
En 2002, Leader Music comenzó a incorporar el área de “Videos” (DVD y Blu-Ray), trabajando con estudios de cine en Latinoamérica y editando más de 200 filmes, además de representar a Eagle Rock Entertainment en el ámbito de videos musicales, que posee un catálogo de artistas más importante de artistas entre los que se encuentran The Rolling Stones o Phil Collins.
Su anticipación al desarrollo del área digital en el año 2005 les permitió situarse entre las empresas líderes en el posicionamiento de contenidos de la web. Además, su larga relación con YouTube y su asistencia a los cursos de capacitación que proporcionan les ha permitido mantener su liderazgo y actualidad en estrategia digital.
Cuándo se creó El Reino Infantil
En el año 2011, nace el canal de “El Reino Infantil” como un canal para experimentar y actualizarse constantemente en el que decidieron “unir dos mundos que no solían estar conectados: las canciones infantiles y los videoclips”.
El hecho de haberse anticipado es la principal clave de su éxito, poniéndose por delante en el sector convirtiéndose en uno de los canales más vistos. Antes, la manera de conseguir que tus canciones triunfaran era a través de la radio, pero los tiempos cambian y Leader Music supo adaptarse a ello.
A pesar de no estar demasiado seguros al principio, el funcionamiento de YouTube les permitía llegar desde Argentina al resto de niños de habla hispana del mundo de una manera fácil y rápida, y no solo a estos ya que más tarde comenzaron a traducir los videos a otros idiomas. Así se convirtió en el canal de habla hispana más visto en 2016.
Cuáles son los videos más vistos de El Reino Infantil
En cuanto al tipo de contenidos que publican, como ya se ha mencionado anteriormente, principalmente se centran en la música y el entretenimiento pero además buscan enseñar algo al espectador, un aprendizaje que los más jóvenes puedan utilizar en su día a día.
Sus videos más famosos en su mayoría provienen de la “serie musical” llamada Canciones de la Granja de Zenón como por ejemplo, El Gallo y la Pata, con 1.794 millones de visualizaciones, o La Vaca Lola, con 1.696 millones. Pero si hablamos de “La granja de Zenón” no podemos evitar hablar del éxito que fue la canción de El Pollito Pio, alcanzando los 1.125 millones de visualizaciones.
De todas formas, la clave de su éxito no es solo su notable capacidad de adaptación sino que, como ellos mismos dicen, también se trata de saber tratar a tu audiencia, saber qué es lo que quieren y hacerles llegar ese contenido de acuerdo a esos gustos, siendo esto lo que marca la diferencia.
Actualidad y previsiones para el futuro
A pesar del constante cambio en las plataformas como YouTube en la que surgen nuevos formatos y nuevas tendencias casi cada día, los creadores de este canal pretenden mantenerse fieles a ellos mismos sin dejar de experimentar y conocer nuevas realidades. Con el tiempo El Reino Infantil “se ha convertido en una empresa 360” tanto online como offline, llegando a los teatros o haciendo merchandising relacionado con los protagonistas de sus vídeos, pero tienen claras sus prioridades: Youtube y su comunidad.
Sin dejar de mirar hacia el futuro, los personajes de este canal infantil seguirán acompañando a las familias que le brindan la oportunidad de entrar en sus hogares a través de la música, el entretenimiento y el aprendizaje para los más pequeños, durante mucho tiempo más.